Egresa la generación 2017-2021 de la UAMRA-UAT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad 323 profesionistas egresados de la generación 2017-2021 pertenecientes a las seis diferentes carreras que imparte esta institución universitaria. 

El Gimnasio Multidisciplinario UAT-Reynosa fue el recinto oficial de la entrega de cartas de pasante a estudiantes de las carreras de Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, Ingeniero en Procesos Petroquímicos, Licenciado en Criminología, y Licenciado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos.

El evento lo presidió el Dr. Efrén Garza Cano, Director de la UAMRA, quien felicitó a los egresados por haber obtenido este logro y los alentó a seguir adelante, a preparase y actualizarse continuamente. 

Agregó que esta unidad académica cumple la misión de formar profesionistas integrales con conocimientos, habilidades y destrezas para resolver problemáticas relacionadas con su profesión, respetuosos de su entorno, con valores y compromiso con el desarrollo de la región y el país.

En la ceremonia se contó con la presencia del Mtro. Ernesto Leal Sotelo, catedrático del plantel y padrino de la generación 2017-2021; del Decano de la UAMRA, Enrique González Rodríguez, coordinadores de carrera, personal docente y administrativo del plantel.

Como parte de los rituales realizados en torno a esta celebración se llevó a cabo la quema de batas y apuntes, una tradición que data de los años ochenta y es efectuada una vez que el alumno termina el ciclo escolar. Esta consiste en la instalación de un pebetero con la figura de la Universidad, donde cada egresado incinera sus apuntes y bata como símbolo de la conclusión de esta etapa. 

La ceremonia de graduación se desarrolló en el marco conmemorativo de los 50 años de la creación de la Facultad de Ciencias Químicas, hoy Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, que desde 1971 forma profesionistas con habilidades, aptitudes y destrezas;  responsables y respetuosos del entorno; conocedores de la problemática regional, nacional e internacional, con capacidades para realizar investigación que coadyuve al desarrollo y resuelva necesidades de la sociedad.

Cabe mencionar que los programas educativos en la UAMRA están acreditados por organismos externos reconocidos ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), como son el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF), el Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (CONCAPRESN) y el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), otorgando a sus egresados las herramientas necesarias para sacar adelante su vida profesional en una sociedad que cada vez exige mayor calidad y preparación.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.