Egresa del Colegio de San Juan Siglo XXI nueva generación de especialistas en música

Matamoros, Tamaulipas.– El Colegio de San Juan Siglo XXI llevó a cabo la ceremonia de graduación correspondiente a la XXIV Generación del Bachillerato General con Formación Musical y Diplomado en Iniciación Musical, así como la XIV Generación de la Licenciatura en Música.

El Teatro de la Reforma, en el centro de la ciudad de Matamoros, fue el espacio en donde el colegio egresó a estos nuevos especialistas en el ámbito musical, además de realizar la ceremonia de clausura del Ciclo Escolar 2024-2025.

Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director de la institución, felicitó a las y los graduados, y reconoció el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso mostrados a lo largo de su formación musical. Asimismo, llevó a cabo el tradicional último pase de lista, para posteriormente entregar las constancias.

Resaltó que el Colegio de San Juan Siglo XXI es una institución comprometida con el desarrollo artístico de sus alumnas y alumnos, formando a niñas, niños, jóvenes y personas adultas con un alto nivel de conocimientos musicales y un profundo sentido humanista, acorde a la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

La ceremonia presentó un programa artístico que reflejó el talento y la formación musical de las y los estudiantes, con un ensamble de guitarras del sexto semestre del bachillerato; un dúo de cello y clarinete integrado por estudiantes de la licenciatura y del bachillerato; un ensamble de cuerdas acompañado por el coro del bachillerato, y la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, asistió Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), quien felicitó a las y los egresados y los exhortó a continuar su formación musical, buscando siempre la excelencia en su ámbito profesional.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.