Eficientarán SEBIEN y Colegio de Tamaulipas los servicios en pro del bienestar

-Firman convenio de colaboración para capacitar a funcionarios públicos de la dependencia


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la transformación que se vive en Tamaulipas, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar Social y el Colegio de Tamaulipas, para incrementar la eficiencia, transparencia y calidad de los servicios que se brindan en materia de bienestar social.

En la Sala de Juntas de la SEBIEN situada en el piso 20 de la Torre Bicentenario”, estuvieron presentes la titular de la dependencia Silvia Casas González y personal del Colegio de Tamaulipas, encabezados por su rector Marco Antonio Moreno Castellanos para la formalización de este acuerdo.

En su mensaje de bienvenida, Casas González dijo a los presentes que por medio de estas acciones, la SEBIEN fortalece alianzas para seguir construyendo un mejor Tamaulipas, de acuerdo a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el propósito de consolidar y fortalecer los procesos operativos de los programas encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas en condiciones de pobreza.

“Vamos a establecer acciones que impacten de manera directa al bienestar de las y los tamaulipecos, fortaleciendo la formación académica y la cooperación institucional en beneficio de la sociedad”, precisó.

Con este acuerdo se promoverá la aplicación de metodologías con bases científicas, el desarrollo de estadísticas en materia de bienestar social y la capacitación continua que permitirá dar mejores resultados a las y los tamaulipecos, explicó Casas González.

Dijo también que la modernización de la administración pública, es un proceso continuo que busca mejorar los servicios públicos a través de la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías y necesidades sociales, en lo que el Colegio de Tamaulipas tendrá un papel relevante para alcanzar estos objetivos.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.