Educación, motor de la transformación con la que Tamaulipas avanza: Sectur

Educación, motor de la transformación con la que Tamaulipas avanza: Sectur

Estado entrega útiles escolares y uniformes, entre otros apoyos más, en abierto impulso a la educación

Ciudad Madero, Tamaulipas.- En representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo en el estado, Benjamín Hernández Rodríguez, acudió al Centro de Atención Múltiple «Profra. Luz Esthela Céspedes García”, de Ciudad Madero, para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026.

Refirió que la visión humanista del gobernador está en armonía con el proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la educación sea el motor del bienestar, la justicia, la unión familiar y la transformación de las comunidades.

Acompañado del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, reiteró el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, que destina recursos propios para entregar más de medio millón de paquetes con útiles escolares, así como la entrega de casi cincuenta mil uniformes, destinados a aquellos municipios y regiones en donde más se necesitan.

“Estos apoyos representan mucho más que un beneficio económico para las familias tamaulipecas; son un acto de justicia social, una muestra del compromiso de los gobiernos de la transformación con el bienestar de la niñez y juventud”, afirmó.

Afirmó que la educación debe ser un principio de igualdad de oportunidades para todos, y la escuela, el mejor espacio para una vida feliz, una vida saludable, plena de conocimientos, convivencia en armonía y paz.

En el evento estuvieron José Alanís Mendo, titular del CREDE Madero; Dunia Marón Acuña, presidenta del DIF Municipal; María del Rosario Martínez Arteaga, madre de familia, y Juan Arturo Benítez Martínez, alumno de la institución, entre otros más.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.