Economía, Bienestar e ITCA promoverán industria del mezcal en San Carlos

-Secretarias Ninfa Cantú y Silvia Casas junto con Héctor Romero firman acuerdo con alcaldesa Gaudisela Ramírez

San Carlos, Tamaulipas.- Las secretarias de Economía, Ninfa Cantú Deándar; de Bienestar, Silvia Casas y el director general del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lacanda acordaron con la presidenta municipal de San Carlos, Gaudisela Ramírez, impulsar una estrategia conjunta para detonar la industria del mezcal en el municipio con una visión humanista, cultural y de desarrollo económico.

Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el acuerdo firmado, trasciende la colaboración interinstitucional pues representa un esfuerzo integral en pro de un desarrollo humanista, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal.

«El Museo del Mezcal será un activo cultural de gran valor, destinado a mostrar al mundo la herencia y el talento de nuestros mezcaleros, verdaderos guardianes de una tradición que nos enorgullece. Asimismo, la destiladora de mezcal, que se desarrollará mediante esquemas de economía de bienestar y cooperativas, integrará a la comunidad en un proyecto que promueve el bienestar y la equidad», indicó.

Ambos proyectos se promoverán con un enfoque de economía social a través de esquemas como la integración de cooperativas y de una promoción integral con la participación de expertos de universidades e instituciones de educación superior.

Cantú Deándar destacó la importancia histórica de San Carlos como un referente nacional e internacional del mezcal donde se ha sabido preservar y realzar la riqueza de sus variedades.

Reconoció la disposición y la voluntad de la secretaria de Bienestar Silvia Casas y del director del ITCA, Héctor Romero para hacer sinergia, y destacó que la Secretaría de Economía, brindará todos los instrumentos de fomento para el éxito de los proyectos en coordinación con el ayuntamiento.

En el evento participaron Mariana Álvarez, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Sandra Mejía, directora general del Fondo Tamaulipas y el historiador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Octavio Herrera.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.