Distingue SET a maestras y maestros del ITNLD por 30 y 40 años de servicio educativo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, entregó las medallas “Maestro Altamirano” y “Rafael Ramírez”, en reconocimiento por 40 y 30 años de servicio, respectivamente, a docentes del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITNLD).

El titular del sector educativo en el estado, felicitó a las maestras y maestros galardonados, y celebró su labor educativa de tres y cuatro décadas en las aulas, siendo un ejemplo de responsabilidad y vocación para las nuevas generaciones, así como referentes en el fortalecimiento de la educación superior tecnológica.

Señaló que estas medallas, otorgadas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y entregadas por las instituciones educativas estatales, son un homenaje a la perseverancia, vocación y compromiso de las y los docentes con la enseñanza.

Las maestras y maestros que recibieron la medalla “Maestro Altamirano”, por 40 años de servicio, fueron: José Alfredo Guerrero Villa, Jorge Alberto Molina Rodríguez, José Luis Ochoa Espinoza, Juan Guzmán Castillo e Ignacio Soules Méndez. Mientras que, por 30 años de servicio, fueron reconocidos: Joel Díaz Rodríguez, José Feliciano Ventura González y Bruno López Takeyas.

Previo a la entrega de estos reconocimientos, Miguel Ángel Valdez García, acompañado por Benito Sánchez Raya, director del ITNLD, recorrió las instalaciones de la institución, conoció los laboratorios y constató el trabajo especializado que se realiza en cada una de las carreras del plantel, como parte de la formación integral de las y los estudiantes.

En un diálogo con directivos y docentes, se abordaron temas estratégicos como la apertura de una nueva carrera de Ingeniería en Logística y el próximo lanzamiento de un programa de posgrado, así como las proyecciones de crecimiento de la matrícula estudiantil, como resultado del fortalecimiento de la oferta educativa del instituto.

Valdez García subrayó el compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación superior, y reiteró que en el sector educativo estatal todos los días se trabaja para brindar a las y los universitarios una educación integral, inclusiva y de calidad, acorde con lo que demanda el mercado laboral y la sociedad actual.

En tres años, Tamaulipas logra histórica disminución de pobreza extrema

-Gobernador Américo Villarreal se reunió con las y los secretarios del gabinete y les pidió redoblar esfuerzos para seguir reduciendo carencias


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al encabezar una reunión del gabinete estatal, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que, a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema en Tamaulipas se ha reducido de manera significativa y llamó a seguir enfocando todo el esfuerzo y la atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó.

Durante la junta celebrada en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya afirmó que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecas y tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.

Agregó que, respecto a la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, la cifra disminuyó a 52,400, de acuerdo con el más reciente informe dado a conocer por el INEGI, lo que significa que 50 mil personas pudieron superar la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.

“Debemos seguir haciendo un esfuerzo significativo, que es parte, como decía la presidenta Claudia Sheinbaum, donde está el humanismo; tenemos que seguir con este trabajo”, afirmó.

En su mensaje ante las y los secretarios del gobierno estatal, Villarreal Anaya aseguró que, a tres años del inicio de la administración, se están concretando logros y se comienza a reflejar la transformación del estado, a pesar de las condiciones globales y de la complejidad de los mercados internacionales. “Tamaulipas es referente en diferentes rubros”, dijo.

“Hay muchas cosas positivas, tenemos muchas noticias buenas y muchas condiciones y áreas de crecimiento y de oportunidad en este gran estado, y hay que seguir en la dirección de la transformación”, indicó.