¡DISFRUTA TUS VACACIONES BAILANDO EN PASEO MÉNDEZ!

ESTA TARDE-NOCHE HABRÁ MÚSICA NORTEÑA, TEXANA Y TROPICAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Disfruta el inicio del periodo vacacional de la segunda quincena de julio acudiendo a bailar a la explanada del Paseo Méndez.

Hoy a partir de las 4:30 de la tarde se presenta el Grupo Legión con lo mejor de su repertorio de música norteña y texana.

 

FOTO 1

Y luego actuará la Banda RP con su repertorio de música tropical y también huapangos y redovas cerrando el bailongo a las 8:30 de la tarde.

Ambos conjuntos musicales están integrados por jóvenes talentosos listos, para hacer esta tarde inolvidable para ti y tu pareja.
 

Abierta opciones de configuración

 

Este evento forma parte de Nuestro Paseo Grupero organizado por la Dirección Municipal de Cultura y las Artes a cargo de Rafael Anaya.
 

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.