Diseñan investigadores de la UAT bastón ultrasónico para débiles visuales

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan el prototipo de un bastón especialmente diseñado para incrementar el campo de sensación de las personas con debilidad visual mediante el uso de sensores ultrasónicos y motores de vibración.

El Dr. Ángel Mario Lerma Sánchez y el Mtro. Daniel López Piña, investigadores de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, detallan que este proyecto es iniciativa del estudiante José Alan Franco Beltrán como resultado de los programas internos de acercamiento de jóvenes a la ciencia que implementa esta casa de estudios.

El proyecto busca que el diseño del bastón sea simple, económico e intuitivo para que quienes lo utilicen puedan aprender a usarlo con facilidad, e implementa una solución silenciosa, que no perturbe al usuario ni a la gente de su alrededor, mediante una alerta de obstáculos que se encuentren cerca.

El bastón ultrasónico se diseñó con tres sensores y tres módulos de motores de vibración montados sobre un bastón desplegable para personas con debilidad visual y controlado por medio del Arduino UNO R3, un microcontrolador de dispositivos. Cuando un sensor ultrasónico detecta un obstáculo dentro de un rango de 150 centímetros, calcula la distancia a la que se encuentra dicho obstáculo y manda una señal al módulo de motor de vibración al que está asignado. Cuanto más cercano se encuentre el objeto, más intensa será la vibración.

Tras concluir la primera fase del proyecto, en la que se desarrolló el prototipo y se publicó un artículo en Komputer Sapiens, la Revista de Divulgación de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, se dará continuidad a la mejora del bastón y se realizará el proceso de registro de patente con el apoyo de los organismos de la UAT dedicados a esa tarea.

Con proyectos como este se incrementa el talento humano especializado en la creación, transferencia y divulgación del conocimiento, para fortalecer la ciencia en temas estratégicos que impacten en el desarrollo sostenible e inclusión de todas las personas a nivel regional, nacional y mundial.

De esta manera, la Universidad Autónoma de Tamaulipas propone soluciones a problemas científicos y sociales, impulsa la formación de recursos humanos especializados y se crean y gestionan los conocimientos que favorecen el avance de la educación, la ciencia, las humanidades, la cultura y las artes, en beneficio del desarrollo socioeconómico de Tamaulipas y de México.

Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

-Se busca acercar los programas preventivos y de orientación a todos los sectores de la sociedad

Matamoros, Tamaulipas. – Con el propósito de difundir a lo largo de la entidad las acciones que realiza el personal de la Guardia Estatal de Género para prevenir, atender y erradicar la violencia, elementos de esta corporación participaron en la Jornada de la Belleza y Amor Propio ‘’Brilla con Bienestar’’ celebrada en el ejido Guadalupe del municipio de Matamoros.

En este evento organizado por la Secretaría de Bienestar Social de este municipio a través de su Instituto de la Mujer, personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género dialogó con las personas asistentes para compartir información que les permita identificar y denunciar estos casos.

Algunos de los temas abordados fueron los tipos y niveles en que se presenta la violencia y el 911 y 089 para denunciar de manera formal y anónima en el caso de este último.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) mantiene la proximidad en todos los rincones de la entidad a fin de reforzar la colaboración con la ciudadanía para erradicar esta problemática social.