Difundirá la UAT su acervo histórico en la plataforma Memórica México

Ciudad Victoria, Tam.- En entrevista, el Dr. Octavio Herrera Pérez, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, dio a conocer que, gracias a esta colaboración, investigadores y estudiosos tanto nacionales como internacionales podrán acceder a importantes acervos documentales del país y la región mediante esta plataforma.

Destacó que esta colaboración permitirá tener una visibilidad universal, puesto que Memórica México está proyectada hacia todo el país y fuera de él, facilitando el acceso a nuestro acervo documental sobre Tamaulipas, el noreste de México y la frontera con Estados Unidos.

Dijo que el repositorio digital institucional de la UAT incluye una amplia variedad de documentos, entre los que destacan decretos y circulares del Gobierno del Estado, documentación digitalizada, folletería, colecciones de libros históricos, iconografía y cartografía, material que está disponible para el público y puede ser consultado y descargado libremente.

Anunció que la UAT inaugurará su presencia en Memórica con la publicación del testamento final de Agustín de Iturbide, el emperador de México, conmemorando el bicentenario de su fusilamiento, ocurrido el 19 de julio de 1824. Añadió que este documento es fundamental para entender nuestra historia y reforzará la colaboración de la UAT con el Archivo General de la Nación.

La incorporación de la UAT a este repositorio le permitirá proyectar sus acervos históricos en una plataforma nacional de alto alcance beneficiando a la comunidad académica e investigadora, así como al público en general, que ahora tendrá un acceso más sencillo y amplio a los recursos históricos que están bajo resguardo de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Ofrece la UAT concierto lúdico y educativo por el Día del Niño y de la Niña

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció un espectáculo musical lleno de aprendizaje y diversión para los niños y niñas de los centros de desarrollo infantil de esta casa de estudios en Ciudad Victoria. "

Ciudad Victoria, Tam.- En el marco conmemorativo del Día del Niño y de la Niña, el evento fue organizado por Familia UAT y la Dirección de Cultura y Arte con el propósito de combinar entretenimiento y promoción artística.

Teniendo como escenario el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, se ofreció la presentación del Quinteto de Alientos UAT, que protagonizó la jornada con un espectáculo interactivo dirigido a niños y niñas del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT.

Los músicos de la UAT, caracterizados como personajes infantiles como Mario, Luigi, Jessie la Vaquerita, Blancanieves y la Chilindrina, capturaron la atención del público con un repertorio que incluyó melodías populares de películas infantiles y clásicos musicales.

Además, los integrantes del quinteto aprovecharon la ocasión para enseñar a los pequeños los instrumentos que conforman un ensamble de alientos: el fagot, la flauta transversal, el corno francés y el clarinete, fomentando así su curiosidad por la música.

En representación de la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, estuvo presente la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez; además se contó con la asistencia de la directora del Centro Cultural Tamaulipas, Ileana Martínez Leal; del director de Cultura y Arte UAT, Ramón Roldán Ruíz; y de las titulares del Círculo de Desarrollo Infantil y del CENDI de la UAT de Ciudad Victoria, quienes acompañaron a los menores en esta experiencia lúdica.