Difunden PPLs en CEDES de Tamaulipas el valor de la paz a través del arte

Difunden PPLs en CEDES de Tamaulipas el valor de la paz a través del arte

-Promueven historias que fomentan la cultura del perdón

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del Día Internacional de la Paz, los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas desarrollaron una serie de actividades artísticas y culturales para promover este valor entre las personas privadas de la libertad (PPLs) durante la denominada “Semana de la Paz Penitenciaria”.

Adicional a las actividades deportivas celebradas con anterioridad, en el área femenil del CEDES Victoria se formó un corazón gigante integrado por mujeres privadas de la libertad y titulares de las jefaturas de departamento del centro, representando el trabajo conjunto que ambas partes realizan para lograr la reinserción social.

El mensaje gráfico incluyó la leyenda “CEDES Victoria por la Paz”; cuyo mensaje se profundizó con la lectura del libro “El Diario de Anna Frank” y la proyección de la película “La Vida es Bella”, historias que fomentan la cultura del perdón, tolerancia y esperanza para lograr la paz.

Por otro lado, en el CEDES Altamira, a través del Departamento de Trabajo Social se llevó a cabo el “Muro de la Paz”, en el cual participaron PPLs del área varonil; mientras que personal directivo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) que labora en este centro, presentó una obra plástica sobre este valor y formó un listón blanco con globos en la explanada, reiterando su compromiso de preservar la paz durante el proceso de reinserción social.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.