Difunde UAT producción académica de sus investigadores

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Consejo de Publicaciones de la Secretaría de Investigación y Posgrado difunde la producción a​cadémica y los trabajos de investigación que desarrollan sus docentes.

            La dependencia universitaria informó que esa labor se ha consolidado dentro de las políticas instrumentadas por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, en el sentido de que la investigación generada en la UAT tenga un impacto positivo en las comunidades y sirva para solucionar problemáticas de la sociedad.

            En ese contexto, el trabajo de los investigadores se dio a conocer durante la Feria Universitaria del Libro (FUL UAT 2022) en el Campus Sur, donde se exhibió una colección de alrededor de cien títulos con temáticas tales como: medicina, ecología, derecho, psicología, entre otras.

Los libros son proyectos desarrollados por los expertos de la UAT y son plasmados por el Consejo de Publicaciones, órgano colegiado que realiza diferentes actividades para regular la normatividad editorial de la universidad, en un proyecto que, desde 2015, ha editado cerca de 300 obras.

Se destaca también que las publicaciones son base para diferentes proyectos y contribuciones académicas, y son importantes para elevar los indicadores de la Universidad en materia científica a nivel nacional.

Además, el fortalecimiento en materia editorial sirve a los investigadores para sustentar su trabajo en las convocatorias que emite el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

En este rubro, la Secretaría de Investigación y Posgrado, a través del Consejo de Publicaciones, mantiene una permanente invitación a los docentes e investigadores de la UAT a presentar sus propuestas literarias para continuar acrecentando el acervo bibliográfico propio, y que se siga fortaleciendo la divulgación del conocimiento generado en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​