Difunde UAT la oferta de diplomados de la Facultad de Comercio Victoria

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la convocatoria de programas de diplomados que ofrece para el ciclo 2023.

La FCAV brinda en sus redes sociales la información de los diplomados que estarán disponibles a partir de este mes de agosto en las áreas Fiscal, Desarrollo de Aplicaciones Web, Análisis de Datos, así como en Gestión y Seguridad de Redes.

En colaboración con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) se impartirá en modalidad híbrida, es decir mediante la combinación de sesiones presenciales y virtuales vía Zoom, el Diplomado en Fiscal, cuyos participantes tendrán la oportunidad de actualizar conocimientos y conocer en profundidad el Código Fiscal de la Federación, la Ley de Impuesto sobre la Renta, la Ley de Impuesto al Valor Agregado y otros aspectos fundamentales. Este diplomado, que consta de doce módulos, comenzará el 18 de agosto.

Se abre también el Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web, que ofrece una experiencia de aprendizaje presencial en cuatro módulos: desde los fundamentos de la programación web hasta la implementación de soluciones y el desarrollo del lado del servidor. Este programa permitirá a sus participantes dominar las habilidades necesarias en el mundo digital. Las clases comienzan el 25 de agosto y tendrán una duración de 120 horas.

En línea se ofrece el Diplomado en Análisis de Datos con Ecuaciones Estructurales, que empezará igualmente el 25 de agosto. Este diplomado proporciona una capacitación especializada en técnicas de análisis multivariante. Sus participantes explorarán conceptos como el modelo de ecuaciones estructurales y el análisis multivariable basado en covarianza y varianza. Se divide en cuatro módulos que permitirán a sus estudiantes obtener resultados precisos y confiables en el análisis de estructuras factoriales.

También se impartirá en línea el Diplomado en Gestión y Seguridad de Redes de Datos, que comienza el 25 de agosto. Este diplomado, cuya duración es de 120 horas, destaca por la relevancia de las redes en el mundo empresarial, y, en ese sentido, ofrece una inmersión completa en la gestión y seguridad de redes de datos, mediante seis módulos que abarcan desde los conceptos básicos hasta la seguridad en redes, donde los participantes obtendrán las habilidades necesarias para asegurar y administrar entornos de red eficientes.

Para obtener más información y detalles de costos, requisitos y procedimientos de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la información en las plataformas y redes sociales de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, enviar un correo electrónico a yesanchez@docentes.uat.edu.mx o bien comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2452.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.