DIF Tamaulipas refuerza nuestra vocación humanista: Américo Villarreal

DIF Tamaulipas refuerza nuestra vocación humanista: Américo Villarreal

Esta institución es portadora de un mensaje de paz, de alivio y de energía, destacó el gobernador de Tamaulipas en su Tercer Informe de Gobierno

Tampico, Tamaulipas.-En el marco de su Tercer Informe, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que el DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, refuerza la vocación humanista del Gobierno de la Transformación, con programas como Desayunos Escolares, Lazos del Bienestar, así como de atención a grupos prioritarios y vulnerables.

“El vuelo del colibrí en nuestra tierra, cuyo simbolismo es la alegría,  ser portador de un mensaje de paz, de alivio y de energía, es lo que caracteriza la labor del DIF Tamaulipas, y como parte del Gobierno del estado nos aporta mucho, reforzando nuestra vocación humanista”, dijo Américo Villarreal desde Tampico. 

Villarreal Anaya detalló que a través del programa de Desayunos Escolares, operado a través de DIF Tamaulipas, se sirvieron 24.3 millones de raciones en el último año, impactando en miles de alumnos que estudian en cerca de 2 mil 500 escuelas. 

Por otra parte, destacó que en 2025, a través de un presupuesto de 468 millones de pesos, la iniciativa de Lazos de Bienestar amplía su cobertura para reproducirse en once polígonos adicionales al existente en Ciudad Victoria, seleccionados en diez municipios de Tamaulipas para tener presencia en las regiones sur, centro y frontera del estado. 

Además de su labor alimentaria, del desarrollo comunitario y el fortalecimiento familiar, el gobernador destacó el trabajo hecho para recuperar tradiciones y valores para velar por aquellos que están en sus centros asistenciales, la atención que dan a la población prioritaria como adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes o a quienes enfrentan situaciones extraordinariamente difíciles.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.