DIF TAMAULIPAS PROMUEVE MEJORES ESPACIOS PARA LOS ADULTOS MAYORES

Inaugura Casa Club del Adulto Mayor en el municipio de Miguel Alemán.

Miguel Alemán, Tamaulipas.-Con la finalidad de brindar espacios de sano esparcimiento para el desarrollo integral de los adultos activos y ofrecerles herramientas necesarias para integrarlos al ámbito social, deportivo y cultural, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró la Casa Club del Adulto Mayor en el municipio de Miguel Alemán.
FOTO 1

Este espacio contará con la capacidad para 100 abuelitos mayores de 60 años. Un espacio seguro donde puedan disfrutar de momentos de convivencia y de actividades que les permitan disfrutar a plenitud su etapa de vida.FOTO 2

“Hemos equipado esta Casa Club con todo lo necesario, porque nuestro objetivo es que ustedes solo se dediquen a disfrutarla, a recibir la atención que merecen y se convierta en un segundo hogar en donde accedan a actividades que beneficien su salud y les brinde esparcimiento” dijo Omeheira López Reyna, representante de la Presidenta del DIF Estatal.
FOTO 3

En el estado hay 56 Casas Club de este tipo, a las que a diario asisten más de 3 mil 900 abuelitas y abuelitos. En Miguel Alemán son casi 150 adultos mayores que acuden a los dos club que se encuentran en este municipio, donde aprenden manualidades, danza, canto y otras actividades recreativas, como lotería y huerto familiar.
foto 4

“Desde el Sistema DIF Estatal se han emprendido muchas acciones para asegurarles su bienestar en diversos ámbitos, desde la salud, hasta la protección de sus derechos, como la reciente creación y puesta en marcha de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, que protege a personas mayores en condición de vulnerabilidad, con riesgo a sufrir violencia en sus hogares, y seguiremos haciéndolo, porque es una prioridad para este gobierno” declaró la Directora General del  DIF en Tamaulipas.

En la inauguración de la nueva Casa Club, estuvo presente Servando López Moreno, Presidente Municipal de Miguel Alemán y Sandra Isela Garza de López, del DIF Municipal.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.