DIF TAM FORTALECE ALIANZAS INTERNACIONALES PARA LAS FAMILIAS

ENTREGAN EQUIPO MÉDICO Y MATERIAL HOSPITALARIO EN EL HOSPITAL CIVIL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo entrega de equipo médico y material hospitalario que fue donado por la empresa americana Care Convoy, para fortalecer el servicio que se brinda a la población, facilitar el trabajo de nuestros médicos y favorecer la rehabilitación de los pacientes.

FOTO 1

Este apoyo se repartió en los 3 hospitales de la capital tamaulipeca pertenecientes a la red hospitalaria del estado: el Hospital Infantil Tamaulipas, el Hospital General Victoria y el Hospital Civil.
 
Entre los artículos donados destacan camas eléctricas de auscultación, camas de hospital, mobiliario para los departamentos de enfermería, aparatos funcionales como muletas, bastones, andadores de diversos tipos, férulas, collarines, inmovilizadores de extremidades, soportes de postura, así como batas, material de curación, material didáctico y lúdico que buscan hacer más confortable la estancia de los pacientes en el hospital.

FOTO 2

“Médicos y familias tamaulipecas, quiero decirles que este Gobierno trabaja para construir grandes alianzas a nivel nacional e internacional, como ésta, que ayudan a la transformación de Tamaulipas en temas de salud, educación y en cada una de las áreas” dijo Omeheira López Reyna, directora del DIF Estatal.

FOTO 3

En lo que va de la administración se han recibido otros donativos internacionales, como la ambulancia que donó Munguia Enterprise y que se puso a disposición de las familias para dar apoyo a la población vulnerable con traslados médicos necesarios.

foto 4

También  se recibió el donativo de 200 aparatos auditivos por parte de la fundación Latin American Hearing AID, INC., así como su colocación por parte de médicos y técnicos que se trasladaron desde los Estados Unidos, y que ayudaron a mejorar la calidad de vida de tamaulipecos que sufrían de algún grado de sordera.

foto 5

Y en los próximos días se estarán recibiendo otro donativo de Care Convoy de equipo escolar que se estará destinando a 8 planteles educativos que se encuentran en necesidad de mobiliario para garantizar una mejor educación a niñas y niños de la entidad.
 
En la entrega del donativo estuvieron presentes la Secretaria de Salud; Francisco Galván, Representante Bilateral del Gobierno del Estado de Tamaulipas en el Estado de Texas; así como directores de los diferentes hospitales y otras autoridades de la Secretaría de Salud.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.