DÍAS PATRIOS AUMENTAN VENTAS A RESTAURANTES

RECONOCE CANACO, QUE VIDA NOCTURNA DE VICTORIA SE HA RECUPERADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El restaurantero es el giro más activo actualmente en el sector comercio de esta capital.

El dirigente de la Canaco Victoria, José Luis Loperena González, dijo que sobre todo se observan negocios de comidas y bebidas llenos en las noches.

Coincidió con el director municipal de Desarrollo Económico, David Canales González, en el sentido de que la vida nocturna se ha recuperado en esta capital.

a

Hay varios proyectos de restaurantes bares en proceso en esta capital, luego de varios años de falta de inversiones importantes en este ramo de la economía local.

“Hemos visto más restauranteros; y hemos visto mayor actividad nocturna, eso sin duda”, declaró.

“Nos toca ver restaurantes llenos; y bueno, eso nos da gusto siempre, que se siga por ese rumbo... nos toca ver en las noches lugares llenos totalmente”, agregó.

 

a

Canales González consideró que seguramente las fiestas patrias harán incrementar las ventas a los restauranteros en estos días, pero sobre todo el domingo 15 de septiembre.

“Son festividades, en donde la derrama es bastante exponencial en ese día pico, sobre todo en el sector restaurantero, en el sector de salones de eventos, en los sectores de fiestas y comercios relacionados, que les incrementa considerablemente sus ventas”, expresó.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.