Diarrea en el Ayuntamiento

1.-Ya salió el peine. Victoria tiene muchos problemas, es verdad, pero algunos son más apremiantes que otros. 

 

Por eso cuando el Doc Xico salió a decir que se está estudiando la propuesta de privatizar el servicio de recolección de basura, muchos levantamos la ceja y nos quedamos con cara de what. 

 

Le decía que la lista de problemas que enfrenta la capital es larga, empezando por la inseguridad, la falta de agua (que está igual o peor que con Almaraz), la falta de empleo (sino vea cuantas propiedades se están rematando y otro tanto están en renta) y hasta la sobrepoblación de baches en las calles y avenidas, especialmente en época de lluvia. 

 

Así que cuando el Doc Xico habla del problema de la basura, pues como que sube el cero y no contiene, especialmente cuando Olga Vázquez, la directora de Limpieza Publica, está entregando mejores cuentas que muchos funcionarios que nada más se están rascando la panza en el Ayuntamiento. 

 

Pues le decía que ya salió el peine de quién le metió esa ideota en la cabeza a nuestro Doc Xico. 

 

Resulta que es ni más ni menos que el Sínico, digo el Síndico Luis Torre Aliyán, el mismo personaje que le puso freno a la retirada de los parquímetros en todo Victoria. 

 

Y es que él fue el encargado de decirle cosas bonitas al oído del Doc Xico para convencerlo en el último momento de echar reversa a la retirada de parquímetros en toda la ciudad y remover únicamente los de la calle Hidalgo. 

 

En estos negociazos ese tipo de intercesiones tienen costo, faltaba más. Una elegante compensación que los priistas como ‘El Chango’ Gamundi y Salomón Rosas, los dueños de los parquímetros, están más que acostumbrados a repartir a sus operadores.

 

2.-Asesor con diarrea. Pues resulta que este mismo personaje fue el encargado de decirle cosas al oido a nuestro Doc Xico para encuerdarlo con la privatización del servicio de recolección de basura. 

 

Y es que el Sínico, digo el Síndico Luis Torre, está haciendo berrinche porque desde el tercer piso de gobierno le negaron la candidatura a una diputación local. 

 

Así que como ya no le ve futuro a su carrera como político en las filas del PAN, pues ahora Torre le entró al jugoso negocio de los diezmos y las comisiones. 

 

El problema está en que se quiere llevar entre las patas al Alcalde de Victoria, quien sí tiene un futuro político promisorio, siempre y cuando escuche al oido a los asesores adecuados.

 

Y no falta ir muy lejos para escuchar buenos consejos, ahí tiene a su hija Tannya, asesora de cabecera de nuestro Alcalde. Porque deje le cuento que esta no es la primera vez que Tannya se da un entre con Torre Aliyán, precisamente por las malas decisiones que le ha echo tomar al Doc Xico.

 

Por si fuera poco el Sínico, perdón el Síndico Luis Torre, ya metió en broncas a Xico con el PAN, y es que estamos nada menos que en pleno proceso electoral. 

 

El sujeto no se ha dado cuenta de todos los esfuerzos que está haciendo el Gober para eliminar la tenencia y quedar bien con el electorado. No se ha dado cuento o simplemente le valió madre, y lo que quiere ahora es pasarse de listo para llevarse una lana y de paso empinar al Doc Xico con la creación de un nuevo impuesto en pleno año electoral. 

 

Y ya pa’ rematar, para que vea que no tiene ni la menor idea de lo que está haciendo, la discusión del tema es completamente estéril en este momento, porque en dado caso que llegue a pasar dicha propuesta en el Cabildo (porque ni de pex la aprueban en el Congreso local) entraría en vigor hasta el año próximo, por el sencillo detalle que el presupuesto de este 2019 ya fue aprobado allá por diciembre pasado. 

 

Así que ahí lo tiene, si ve rastros de diarrea en el edificio de la presidencia municipal ya sabe de quien se trata, porque ahí por donde se asoma deja su huella. 

 

3.-Cola que le pisen. Ya nos alargamos mucho, para otra ocasión les contaremos la historia de como se hizo con la notaría familiar. Resulta que las mañas ya vienen de familia. 

 

4.-Por la mano de Dios. A propósito de fifís, quien se siente bordado por la mano del señor es ni más ni menos que el empresario casinero Arturo Soto Alemán. 

 

Y es que resulta que el señorito ya le dijo a su partido que él no le va entrar a eso de las caminatas en las colonias para pedir el voto. 

 

Soto ya echó cuentas y le está apostando a la estructura priista que compró en la pasada elección, así como al billete que ha juntado como sub secretario de Ingresos para movilizar el voto. 

 

El pequeño detalle es que sus rivales ya no serán los priistas, sino los MORENOS. Y sí, si hay diferencia, porque aunque sean los mismos personajes con otros colores, ahora cuentan con todo el apoyo de Tata AMLO para sacar la elección, sobre todo de los operativos militares contra el mapacheo y las casas de seguridad repletas de billetes. 

 

Sin olvidarnos de la guerra sucia y hasta del fuego amigo que vienen en todo su esplendor, porque el saludito de su amigo Paco Show apenas fue la puntita, digo, la probadita de lo que está por venir.

 

5.-Más claro ni el diesel. El Gober Cabeza de Vaca dejó muy claro que está en la mejor disposición de apoyar al Gobierno Federal en su cruzada contra el robo de hidrocarburos. 

 

También explicó que aquí en Tamaulipas los problemas no son tan graves, por la sencilla razón de que los distribuidores del estado ya tienen rato importando la gasolina de los Estados Unidos y no se la compran a PEMEX. 

 

Así que Tata AMLO no se puede quejar del respaldo de los tamaulipecos. 

 

Precisamente en gira de trabajo por Nuevo Laredo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca asistió a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del General de Brigada D.E.M. Rogelio Gómez Magaña como nuevo Comandante de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo, ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones del 16° Regimiento de Caballería Motorizada.

 

Asimismo presidió la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, con la participación de autoridades del Gobierno del Estado de Tamaulipas y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, entre otros.

 

Por la mañana, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acompañado por alcalde Enrique Rivas Cuellar, celebró el Día de la Enfermera y el Enfermero, conmemorado el pasado 6 de enero, junto a cientos de profesionales del cuidado de la salud pertenecientes al Sector Salud Estatal, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), DIF Tamaulipas y hospitales privados.

 

Les reconoció como parte fundamental del Sistema Estatal de Salud por su humanismo, vocación, entrega, preparación y constante actualización.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.