Dialoga secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió este lunes con representantes de las comunidades ejidales Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata, del municipio de Llera, Tamaulipas, en atención a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el encuentro, los ejidatarios expusieron sus inconformidades respecto a la relación contractual con la empresa eléctrica instalada en sus comunidades.

Al presentarse como nuevo titular de la dependencia ante la comitiva de representantes ejidales, Ángel Jiménez presidió esta reunión de trabajo con el propósito de determinar los alcances que, como SEDENER, corresponden en materia de energía, así como orientar a las y los ejidatarios sobre los procesos jurídicos que han decidido emprender.

El funcionario estatal, destacó su disposición para construir nuevos entendimientos en el proceso de participación en el Sistema Energético de México, que permitan cerrar de manera definitiva un viejo capítulo en la historia del país, donde unos cuantos se beneficiaban de la explotación de los recursos energéticos del territorio nacional.

«Alcanzar la justicia energética implica un profundo respeto a los derechos de los pueblos y comunidades donde los proyectos energéticos se han instalado, así como establecer procesos de diálogo y nuevos acuerdos entre los actores involucrados, que faciliten alcanzar el interés general», señaló.

Implementa SST estrategia nacional Vive Saludable Vive Feliz en 140 escuelas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para implementar la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, recorrió 140 planteles educativos de la entidad con el fin de sensibilizar a la población educativa, maestros y personal escolar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.

A casi un mes de efectuada esta estrategia nacional, la cual contribuye en el bienestar y la salud de las niños y niños del país, la dependencia estatal lleva a cabo pláticas de prevención y promoción de la salud, así como una serie de intervenciones que sensibilizan y capacitan a las y los escolares sobre la importancia de adoptar hábitos que favorezcan su bienestar físico, mental y social, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

“Estamos trabajando en la parte que corresponde a la prevención y alineándonos a los objetivos estratégicos del gobierno federal y del doctor Américo Villarreal Anaya, como es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para fomentar un cambio cultural en los estilos de vida y el bienestar integral de los infantes”, destacó Hernández Navarro.

Hasta el momento, se ha trabajado en 140 escuelas, de las nueve sedes establecidas en el estado que incluyen los municipios de Victoria, Mante, Madero, Tampico, Altamira, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, lo que refleja el compromiso para lograr un impacto significativo en la población escolar desde una perspectiva integral como es la alimentación saludable, actividad física, higiene bucal y cuidado de los ojos.

Y es que de acuerdo a la estadística nacional, se establece que 4 de cada 10 niños de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad y 9 de cada 100 presentan agudeza visual; así como tres cuartas partes de la población escolar tiene caries dental, por ello la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, recorre las escuelas para desarrollar estas actividades a través de brigadistas educativos, del sector salud y del sistema DIF.