DETECTAN Y REPARAN FALLAS EN ACUAFÉRICO

MÁS DE OCHO COLONIAS VERÁN MEJORA EN EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria puso en funcionamiento el acuaférico, el pasado martes 2 de julio.

Fue con la colocación de una válvula de control que terminaron los trabajos de construcción y comenzó a operar para abastecer a la zona poniente de Ciudad Victoria. 
 

FOTO 1

Una vez que inició operaciones, y por orden del Presidente municipal, Xicoténcatl Gonzalez Uresti, ingenieros del organismo realizaron una exhaustiva revisión de la infraestructura que lo comprende.

Entre las anomalías que encontraron fueron válvulas cerradas y detalles como flotadores que no fueron activados en su construcción.

Al detectarse, analizarse y reparado dichas anomalías, se llevaron a cabo pruebas para optimizar el abastecimiento de los tanques Fonhapo, Estrella y Mirador, mismos que llevan el vital líquido a colonias como: Libertad, Mirador, Estrella, Enrique Cárdenas, Colinas Del Valle, Agua Fría, entre otras.

 

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.