Destina Gobierno de Tamaulipas 19 millones de pesos para mejoramiento genético

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó el primer evento de Mejoramiento Genético 2025, donde se sortearon 85 sementales de registro como bovinos, ovinos y caprinos.

Durante el evento , el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores afirmó que el Gobierno del Estado de la mano de la UGRT y de los productores, «seguirá trabajando con voluntad y trabajo, una muestra de ello es que hoy estamos dando inicio a los eventos de Mejoramiento Genético, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya ha destinado para este año un presupuesto de 19 millones de pesos para la adquisición de sementales».

“Otro tema muy importante es que en los próximos meses se va a poner en marcha el rastro TIF de ovi-caprinos, por ello el interés de promover este tipo de actividad de especies menores y poder tener una mejor comercialización”, resaltó

Así mismo, recalcó que la actividad se realizó como parte del Programa S107 Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, con el objetivo de fortalecer la calidad genética del ganado en la región, promoviendo la mejora continua de la productividad y competitividad del sector ganadero.

Durante su intervención, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Ramón Guerrero Gamboa agradeció al gobernador de Tamaulipas por este primer evento de Mejoramiento Genético concepto semental, y de igual manera, felicitó a los ganaderos por estar haciendo el trabajo de sanidad ya que es importante hacer las pruebas de tuberculosis para poder regularizar los hatos ganaderos.

«Sabemos que el 2025 y 2026 van a ser muy buenos años, por eso es necesario recuperarnos de algunas situaciones algo complicadas que hemos tenido en los años anteriores, por ello nuestro compromiso como productores es tener todo en regla en el tema de SINIIGA y sanidad, lo que nos va a dar un valor agregado para que puedan acceder a este tipo de programas», dijo.

Al evento asistieron, Esteban Torres Aguirre, presidente del Fondo de Aseguramiento Ganadero; Rubén López Acevedo, tesorero de la UGRT; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, además de las y los productores pecuarios.

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con las y los universitarios de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), reafirmando su compromiso de fortalecer el diálogo con la comunidad de la casa de estudios. "

Mediante la jornada “Un día con tu rector", la comunidad universitaria de Valle Hermoso, encabezada por su director, Jesús Roberto García Sandoval, recibió la visita del rector, quien conoció de primera mano los proyectos, logros y necesidades de la institución.

En un amplio recorrido por las instalaciones, Dámaso Anaya convivió con los estudiantes, quienes le compartieron los logros en competencias deportivas nacionales, la participación de sus agrupaciones artísticas y culturales, y actividades de vinculación social.

El rector visitó diversos espacios donde constató el impulso a la calidad educativa de la Preparatoria, así como de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración, y Tecnología Educativa.

Confirmó también el desarrollo de los programas educativos que se imparten en línea, como son la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, que está reconocida en el Sistema Nacional de Posgrados.

De igual manera, reconoció la solidez académica respaldada por seis docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), diez docentes con el perfil nacional PRODEP, seis cuerpos académicos y cinco grupos disciplinares que contribuyen a impulsar la investigación y la calidad educativa.

Conoció el repositorio y las publicaciones académicas de la institución, además de dialogar con alumnos que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación educativa y actividades de impacto social.

Al concluir, Anaya Alvarado reiteró la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria y subrayó el compromiso de la UAT con la infraestructura educativa y los programas de apoyo estudiantil, consolidando a la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso como un referente de la educación superior en la zona norte de Tamaulipas.