Destacan estudiantes de la UTTN en Concurso Nacional de Spelling Bee

Reynosa, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Procesos Industriales de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participaron en el Octavo Concurso Nacional de Spelling Bee, donde tuvieron una destacada participación, informó el rector Edgar Garza Hernández.

Indicó que en el certamen, celebrado en Matamoros y en el que participaron estudiantes de diversas Universidades Tecnológicas (UT) y Universidades Politécnicas (UP) de todo el país, las y los alumnos que representaron a la UTTN demostraron un alto nivel de competencia y dominio del idioma inglés.

Reconoció especialmente a las y los estudiantes de la carrera de Procesos Industriales, área Manufactura BIS, Jesús Sebastián Moreno García y Alyson Isabel Saldaña Martínez, así como al alumno Alexander Lucho Rodríguez, del área de Procesos Productivos.

Resaltó que las carreras en las que se desempeñan las y los jóvenes que asistieron al Octavo Concurso Nacional de Spelling Bee están dirigidas por Celia Esther Velarde Gaytán, y estuvieron bajo la preparación de Damaris Yared Reyes Torres y Erick Sánchez López, docentes de la universidad.

Garza Hernández subrayó que este tipo de resultados, confirman que la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte continúa impulsando el talento de su alumnado, al fomentar actividades extracurriculares que desarrollan habilidades clave para su formación profesional, como es el caso del dominio del idioma inglés.

Enfatizó que la UTTN cuenta con todo el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, impulsa una política comprometida con la excelencia académica en las instituciones de educación superior del estado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.