Destacan estudiantes de la UAT en el certamen de ciencias Infomatrix México

" Yuridia Guadalupe Ruíz García y Juan Pablo Hernández Hernández, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería, del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), obtuvieron medalla de bronce en la final nacional del XIX Congreso Infomatrix México, realizada en la ciudad de Ixtlahuaca, Estado de México. "

Ambos estudiantes participaron en este certamen organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias y la Universidad de Ixtlahuaca, el cual reunió más de 300 proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología provenientes de los 32 estados de la República Mexicana.

El proyecto presentado por el equipo de la UAT, titulado “AFAK: Kit alternativo para curación de heridas como regenerador de la continuidad de la piel", fue desarrollado bajo la asesoría de sus maestras, las doctoras María Hortensia Castañeda Hidalgo y María de los Ángeles Fang Huerta.

Su trabajo propone una solución innovadora basada en insumos naturales y técnicas accesibles para el tratamiento de heridas, promoviendo la regeneración cutánea de manera eficiente, segura y económica, particularmente útil en contextos con acceso limitado a recursos médicos especializados.

La propuesta fue reconocida con el tercer lugar en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología 2025, una distinción que refrenda el compromiso de la UAT con la formación científica y el impulso a la innovación en todos los niveles educativos.

Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez, expresó su reconocimiento a los estudiantes y sus asesoras, subrayando que este logro representa el esfuerzo académico, la vocación investigadora y el acompañamiento docente que distingue a la comunidad universitaria.

Este resultado se suma al desempeño que, previamente, obtuvieron en la final de Infomatrix Golfo Norte 2025, celebrada el pasado mes de febrero en Tuxpan, Veracruz, donde compitieron con otros 71 proyectos y fueron galardonados con la medalla de plata en la categoría de Divulgación Científica, que les permitió avanzar a la etapa nacional.

Consolida SEDUMA acciones para recuperar la laguna La Escondida en Reynosa

Consolida SEDUMA acciones para recuperar la laguna La Escondida en Reynosa

-Los tres órdenes de gobierno, ciudadanía y legisladores se unen en Reynosa para reforestar y sanear el cuerpo lagunar, reafirmando el compromiso de Tamaulipas con la protección de sus áreas naturales

Reynosa, Tamaulipas.- Con la unión de voluntades entre los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, instituciones educativas y legisladores locales, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la Laguna La Escondida, un espacio emblemático de Reynosa que poco a poco recupera su esplendor.

En línea con la política ambiental que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, estas acciones forman parte del programa “Guardianes de la Laguna de la Escondida”, que busca fortalecer la cultura del cuidado ambiental y la participación comunitaria en la preservación de áreas naturales protegidas.

La jornada de reforestación reunió a ciudadanos, autoridades y organizaciones que coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para garantizar un entorno más limpio, verde y saludable, fomentando a través de pláticas de educación ambiente la relevancia de la separación adecuada de residuos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien expresó, “estamos aquí de manera cooperativa, gobierno y sociedad, con el mismo objetivo de favorecer el saneamiento de la Laguna La Escondida y fortalecer la participación ciudadana”.

Este cuerpo lagunar se ha consolidado como un humedal de gran valor ecológico, albergando flora nativa y fauna silvestre, particularmente aves migratorias, constituyendo además uno de los espacios de esparcimiento social más importantes de la ciudad.

Por su parte, la diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó la relevancia de la iniciativa, “es una gran noticia vernos aquí reunidos, iniciar con Guardianes de la Laguna y recuperar un área en la que la gente viene a correr, caminar y convivir en familia”.

Durante el evento, se rindió un merecido reconocimiento a la maestra Elvira Vázquez, quien por más de veinte años ha dedicado su vida a impulsar la educación ambiental. Su esfuerzo constante se refleja en campañas de limpieza, jornadas de reforestación, actividades de concientización y en la organización de campamentos ecológicos para niñas y niños.

La jornada contó también con la presencia de los diputados locales Armando Javier Zertuche Zuani, responsable de la Agenda 2030, y Marco Antonio Gallegos Galván, de la Comisión de Seguridad Pública, así como representantes de la CMIC, del ayuntamiento de Reynosa, dependencias como CONAFOR, SEMARNAT, PROFEPA, además de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Turismo, así como organismos empresariales.