Destacan estudiantes de la FCAV-UAT en el IMEF Universitario

El grupo de incubación que conforman estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) el estatus de Mesa Directiva Local para la gestión 2023.

Después de un año de gestión, el IMEF tuvo a bien otorgar el estatus de mesa oficial al grupo de alumnos de las distintas carreras que se ofertan en dicha facultad de la UAT, líderes universitarios comprometidos con los entornos económicos, financieros, empresariales y ambientales que, por medio de proyectos de impacto social, impulsarán la transformación del país y el desarrollo profesional humanamente.

Mediante esta organización estudiantil se potencia la transformación de socios en agentes de cambio, a través de la generación de valor cultural, humano, académico y profesional en el ámbito financiero; conscientes del impacto sustentable que crean y transmiten al ser partícipes de acciones que contribuyen a su comunidad.

La Mesa Directiva Local UAT-FCAV actualmente está integrada por los estudiantes Daniel Humberto Hernández Bolado, Leslye Cecilia Vega Martínez, Selene Jaqueline Bernal Catache, Jocelin Astrid Torres González, Damaris Lucina Rocha Tirado, Karla Maritza Arriaga Rodríguez, Jesús Eliut Terán Yáñez y Jorge Antonio Lara Trujillo.

El IMEF es una asociación civil sin fines de lucro referente del conocimiento, la investigación, la difusión y el intercambio de las mejores prácticas de gestión financiera y económica con enfoque social en México, su objetivo es maximizar la entrega de valor para sus asociados, sus organizaciones y el país con una operación eficiente, integrada y con solidez financiera.

Mediante esta vinculación, la Universidad contribuye a fortalecer el ámbito de los negocios en México, aporta al desarrollo profesional de los ejecutivos de finanzas y profundiza en las aportaciones de profesionalización e institucionalización de las empresas y entidades en general.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​