DESTACAN AVANCES EN SEGURIDAD TAMAULIPAS, COAHUILA Y NUEVO LEÓN

REFRENDAN COMPROMISOS DE CONTINUAR CON OPERATIVOS.

Sabinas Hidalgo, Nuevo León.-Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León refrendaron este día su compromiso de continuar con operativos conjuntos dentro de sus territorios, en coordinación con las fuerzas federales para disuadir y hacer frente a las acciones de los grupos delictivos en la región noreste del país.
 
Hoy se llevó a cabo en esta ciudad la reunión de la Mesa de Seguridad Regional en la que se realizó el cambio de mando, que quedará a cargo del Comandante de la Séptima Zona Militar, asentada en Nuevo León, y que se irá rotando cada 15 días de acuerdo al convenio firmado el pasado 10 de julio por los gobernadores de los tres estados, denominado Mecanismos de Coordinación y Cooperación Fronteriza.

FOTO 1


 
A 16 días de firmado el convenio se observa un avance significativo, a consecuencia del despliegue operativo que de manera simultánea se realiza en los tres estados, en el que hay presencia operativa en carreteras y localidades.
 
Derivado del convenio se han asegurado personas y vehículos en brechas, varios de ellos blindados, así como armamento de grueso calibre, a la vez que se han contenido de manera eficaz acciones de los grupos delictivos en la región norte de los tres estados.
 
Se está trabajando para frenar a criminales que cruzan de una entidad a otra en busca de burlar a las autoridades federales y estatales de las 3 entidades, se indicó en la reunión de la Mesa de Seguridad Regional.

FOTO 2


 
Se informó que también se han dado apoyos a la ciudadanía en diversas situaciones, como en el caso de accidentes carreteros, orientación preventiva y apoyo a emergencias.
 
De manera particular, las acciones de coordinación cuentan con la presencia de las fuerzas armadas, especialmente el Ejército Mexicano, que coadyuvan en las labores de contención e intervención policial sectorizada; estaciones seguras y patrullajes disuasivos en las diferentes localidades que competen a cada Estado.
 
Hoy toma la Coordinación del Operativo el Comandante de la 7ª Z.M. en Apodaca, Nuevo León, General de Brigada. D.E.M. Carlos César Gómez López, quien recibe del Comandante de la 6ª Z.M. en Saltillo, Coahuila, General de Brigada D.E.M. Enrique Covarrubias López.
 
Asimismo, el próximo viernes 9 de agosto recibirá la encomienda el Comandante de la 8/a Z.M. en Cd. Reynosa, Tamaulipas, General de Brigada D.E.M. Carlos Arturo Pancardo Escudero.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.