DESTACA SENADOR IGCV TRABAJO DE LA MARINA

Convoca a acudir a Exponaval, en el patio del Senado

Ciudad de México.- Sus servicios a la seguridad de la Nación, su ejemplo de lealtad y su eficiencia profesional son las características que distinguen a los integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, reconoció el Senador Ismael García Cabeza de Vaca.
 
Para valorar estos avances, el Secretario de la Comisión de Marina del Senado de la República llamó a los integrantes de la Cámara Alta a asistir a la EXPONAVAL que se inauguró este martes 26, en el patio de Federalismo de este recinto legislativo.

FOTO 1


 
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo viernes 29 de marzo y está integrada por una exposición infográfica de las actividades de la Marina Armada de México en su tarea de salvaguardar los mares territoriales del país.
 
El senador García Cabeza Vaca destacó asimismo las contribuciones de la Marina a la estrategia de la Seguridad Nacional de México para mantener la paz.
 

FOTO 2

 

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.