Destaca rector logros que consolidan crecimiento y transparencia de la UAT

" En reunión con el Patronato Universitario, el rector Dámaso Anaya informó los avances en proyectos de infraestructura y cobertura educativa, reafirmando el compromiso con los procesos de transparencia y rendición de cuentas. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está fortaleciendo rubros que son prioritarios para el crecimiento de la matrícula y el mejoramiento de la infraestructura, aseveró el rector Dámaso Anaya Alvarado tras presentar al Patronato Universitario un informe de los avances más relevantes en el segundo año de su período rectoral.

En la reunión con el órgano colegiado, celebrada en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el rector Dámaso Anaya explicó el proceso que ha seguido desde el inicio de su gestión para conocer y atender las necesidades de las diferentes escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT.

Como parte de la agenda, además de la exposición de indicadores y logros académicos, el rector presentó al Patronato Universitario un informe del ejercicio presupuestal, reiterando el compromiso institucional con los procesos de transparencia y rendición de cuentas.

Apuntó que los esfuerzos se han centrado en fortalecer la infraestructura mediante acciones que, en conjunto, buscan mejorar la calidad educativa, ampliar la matrícula y ofrecer espacios de aprendizaje, investigación y esparcimiento más dignos y funcionales.

Precisó que, en ese aspecto, se ha impulsado la construcción de nuevas aulas y laboratorios, el equipamiento con tecnología moderna, y la adecuación de espacios deportivos y de recreación con nuevas techumbres, entre otras acciones al servicio de los universitarios.

Informó que se ha modificado el Bachillerato de la UAT para responder a las exigencias nacionales en esta materia, y que, como parte de este trabajo, se abrió el nuevo modelo de Bachillerato Virtual que representa una oportunidad para aquellas personas que no han concluido sus estudios de nivel medio superior.

Mencionó también la creación de nuevas licenciaturas y la extensión de otras a los distintos campus en el Estado. Siendo así que, con estos esfuerzos, la Universidad podrá crecer de manera importante en el número de estudiantes que recibe cada periodo escolar.

Asimismo, refirió que para el año 2026 la intención es fortalecer el posgrado, sobre todo en temas como publicación de libros, registro de derechos de autor, propiedad intelectual, participación en revistas científicas, entre otros.

A la par de este esfuerzo, subrayó que se ha impulsado el deporte y la cultura como rubros esenciales para la formación de los futuros profesionales, y que, precisamente para fortalecer la formación de los estudiantes, se está preparando un programa para vincular el servicio social de la UAT con importantes empresas del Estado y del país.

Finalmente, el rector Dámaso Anaya destacó la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para el Rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, siendo la única institución de educación superior en México que cuenta con esta categoría, además del anuncio de SENASICA para impulsar la capacitación técnica y profesional en ese tipo de programas federales que tienen que ver con la calidad y sanidad de la producción de carnes.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.