Destaca rector Dámaso Anaya compromiso de la UAT con sus trabajadores

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presidió el tradicional festejo navideño que se ofreció a los trabajadores sindicalizados del Campus Victoria, donde destacó el compromiso de la institución por seguir mejorando las condiciones laborales de su personal.

Durante el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario, el rector estuvo acompañado del secretario de Administración, Marco Antonio Bastarse Contreras; y del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), Oscar Valdez Ávila.

El MVZ. Dámaso Anaya dijo que el festejo prenavideño representa una oportunidad de convivencia entre compañeros y refuerza los vínculos entre la comunidad universitaria.

Expresó a los trabajadores universitarios sus mejores deseos para el año 2024, subrayando que vendrán proyectos y retos por cumplir, porque la UAT vive tiempos de transformación que serán importantes para el futuro de la institución.

Ante ello, los invitó a seguir dando todo su esfuerzo para el fortalecimiento de la máxima casa de estudios de la entidad, y reiteró que, su administración rectoral, será un aliado que se ocupará de mejorar sus condiciones laborales.

Por su parte, el secretario general del SUTUAT, Oscar Valdez Ávila, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado por el festejo y la convivencia para sus agremiados, luego de reafirmar el compromiso que tienen con la máxima casa de estudios de la entidad.

Además de compartir los alimentos y de disfrutar de los números musicales que se presentaron, los trabajadores participaron en el tradicional sorteo de regalos que les ofrece la institución.

Cabe señalar, que en el evento se contó con la presencia de directores de las dependencias educativas del Campus Victoria, entre otras autoridades universitarias.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.