Destaca participación de la UAT en campaña de donación altruista de sangre

Personal administrativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la campaña Más Vida, que se trabaja de manera permanente con la Secretaría de Salud como parte de la colaboración y vinculación institucional que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos con el fin de fomentar en toda la comunidad universitaria la importancia de la donación altruista de sangre.

El módulo itinerante para la donación de sangre se instaló en el edificio de la Rectoría, donde el C. P. Guillermo Mendoza constató la participación del personal que labora en las distintas dependencias.

Se destacó que, en continuidad con las actividades estipuladas del programa Más Vida del periodo 2023-2, la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, tiene a su cargo la organización de pláticas de sensibilización para el personal administrativo y sindicalizado de la Universidad, y, posteriormente, con la colaboración de personal de la Secretaría de Salud estatal, se llevan a cabo las jornadas de extracción sanguínea.

Al respecto, la Dra. Juana María Cárdenas Cerda, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, agradeció y reconoció la importancia de la participación de la máxima casa de estudios, y destacó los esfuerzos que ambas instancias han realizado en esta labor de donación voluntaria de sangre en todos los campus del estado.

Dijo que la UAT aporta aproximadamente 1500 unidades de sangre al año, donadas por estudiantes, personal docente y administrativo, y subrayó que la implementación de este programa ha servido de ejemplo para que otras instancias educativas y empresas se sumen a esta importante labor.

El módulo instalado con el fin de facilitar la participación del personal contó con las áreas de recepción, enfermería, entrevista médica y donación, mediante las cuales se realiza un diagnóstico que permite saber si los donantes potenciales son aptos para donar sangre, además de brindarles información y llevar a cabo el proceso de extracción.

El proceso se realiza cumpliendo todos los lineamientos para la donación segura, cuidando en todo momento la integridad de los donadores y vigilando de cerca a cada participante.

En esta etapa se recaudaron alrededor de 100 unidades de sangre del personal de la UAT, las cuales serán analizadas para descartar cualquier enfermedad que pudiera ser transmitida por medio de los componentes sanguíneos. Una vez cumplido este paso, la sangre podrá ser utilizada para apoyar a la comunidad que lo requiera.

En el próximo ciclo escolar 2023-3 de la UAT se programarán las jornadas Más Vida en todas las escuelas, unidades académicas y facultades; dichas actividades serán retomadas en agosto en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) y luego en los campus de las zonas norte y centro del estado.

Con capacitación, certificación y registro se fortalece el turismo en Tamaulipas

Con capacitación, certificación y registro se fortalece el turismo en Tamaulipas

-Cada día más prestadores de servicios turísticos se suman al proyecto imparable de Tamaulipas que está revolucionando el turismo

Aldama, Tamaulipas. – La Secretaría de Turismo impulsa la transformación del turismo en Tamaulipas a través de la capacitación, certificación y registro de prestadores de servicios, con el objetivo de elevar la calidad, maximizar la satisfacción del cliente, fortalecer la competitividad y profesionalizar al talento humano, contribuyendo así al desarrollo sostenible de los destinos turísticos del estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que desde el gobierno de Tamaulipas se impulsa la capacitación permanente y el Registro Nacional de Turismo (RNT).

En esta ocasión, la jornada de capacitación fue para los prestadores de servicios turísticos de las comunidades de El Morón, Barra del Tordo y El Nacimiento, ubicados en el municipio de Aldama, Tamaulipas.

“Hay que recordar que Aldama cuenta con el cenote más profundo del que se tiene conocimiento en el país, así como una poza donde se puede practicar kayak, playa y para los amantes de la aventura las cuevas de Los Cuarteles, entre otros espacios más”, señaló.

Refirió que durante la primera parte del encuentro, se abordó el tema “Destino Inolvidable: Mejorando la experiencia del turista”, donde se compartieron estrategias clave para elevar la calidad en la atención al visitante y diseñar experiencias memorables.

También se trabajó en la importancia del Registro Nacional de Turismo (RNT), destacando la relevancia de que los prestadores estén inscritos, para fortalecer su competitividad, profesionalizar el sector y generar mayor confianza entre los turistas.

«Cada esfuerzo por brindar experiencias inolvidables transforma nuestro destino y deja huella en cada visitante», detalló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de turismo del gobierno de Tamaulipas.

En el evento se contó con la presidenta municipal de Aldama, Mimí Sosa, entre otros funcionarios y prestadores de servicios más.