Destaca mezcal de Tamaulipas en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025

Destaca mezcal de Tamaulipas en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas participó en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, celebrado del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Puebla, espacio de vinculación comercial, innovación y cultura que reunió a más de 150 stands con la presencia de 300 marcas de mezcal de los estados con denominación de origen.

Ciudad de Puebla, Puebla. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas participó en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, celebrado del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Puebla, espacio de vinculación comercial, innovación y cultura que reunió a más de 150 stands con la presencia de 300 marcas de mezcal de los estados con denominación de origen.

Tamaulipas tuvo una destacada representación con tres productores mezcaleros de los municipios de Jaumave y Miquihuana, quienes presentaron nuevas marcas bajo el acompañamiento técnico de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal de la Secretaría. Lo anterior fue dado a conocer por Flor Lucero Flores Altamirano, jefa del Departamento de Distritos de Riego, Unidades de Riego y Temporal, en representación del titular de la dependencia estatal.

Las marcas tamaulipecas que se presentaron fueron: Miquihuanensis: mezcal de agave montana destilado en el Rancho El Durazno, municipio de Miquihuana, producido por Javier Reyna Jaramillo; Janambres: ensamble de agave Salmeana y Fonkiana destilado en San Lorenzito, municipio de Jaumave, producido por José Alberto Salazar.

Asimismo, Marcela: mezcal de agave montana destilado en el ejido La Marcela, municipio de Miquihuana, producido colectivamente por los ejidatarios con el acompañamiento técnico del extensionista forestal, Tadeo Jiménez. Son mezcales jóvenes elaborados a base de Agave montana, es una especie endémica del noreste mexicano que únicamente en Tamaulipas tiene denominación de origen, lo que convierte a estas bebidas en un producto exclusivo y con identidad propia.

Así mismo, destacó que el evento incluyó foros, talleres, actividades culturales y competencias de relevancia nacional como el Campeonato Nacional de Mixología, la Cata de Mezcal y Destilados de Agave “Premio al Origen 2025”, la Carrera del Mezcal y el Premio al Mejor Mezcal.

Indicó que con esta participación, Tamaulipas refrenda su compromiso de impulsar la diversificación productiva, la innovación y la apertura de nuevos mercados, con el propósito de fortalecer el desarrollo rural y posicionar al mezcal como una bebida ancestral con gran potencial internacional.

Cabe destacar que el pasado 27 de junio de 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el ejido La Marcela, en Miquihuana, donde recorrió el vivero de agave montana y las áreas de horno y fermentación, reconociendo el esfuerzo de los productores locales en este proyecto mezcalero.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.