Destaca la UAT en el Premio Nacional de Tesis de la ANFECA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sigue sobresaliendo en el ámbito académico en el país, al obtener importantes reconocimientos en el Trigésimo Noveno Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado, organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Las Facultades de Comercio y Administración de la UAT ubicadas en Ciudad Victoria y Tampico se han destacado en este prestigioso certamen, llevándose múltiples galardones que consolidan su posición como referentes en el ámbito académico nacional.

Bajo la rectoría del MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la UAT reafirma así su compromiso con la excelencia educativa y la promoción de la investigación en diversas áreas del conocimiento.

De la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), los estudiantes y docentes obtuvieron los primeros lugares en las categorías de Maestría y Doctorado. Entre los más significativos, el primer lugar en la categoría Maestría, otorgado al maestro en Dirección Empresarial Sergio Honorato Zárate por su trabajo “Determinantes de la intención emprendedora de los universitarios victorenses” dirigido por la profesora investigadora Dra. Yesenia Sánchez Tovar.

En esa misma categoría, el segundo lugar lo obtuvo la maestra en Dirección Empresarial Blanca Rocío Macías Linares, por el tema “Influencia del capital intelectual y de las tecnologías de la información en el rendimiento empresarial de PYMES de la zona centro de Tamaulipas” dirigido por el Dr. Demian Abrego Almazán.

En la categoría de tesis de Doctorado los egresados del doctorado en Ciencias Administrativas lograron los tres primeros lugares, siendo así que la Dra. Mónica Vicenta Guevara García se posicionó en el primer lugar por su investigación sobre “Modelo e-serviescape en aplicaciones móviles de servicios turísticos: análisis de su impacto en el comportamiento del consumidor”, siendo dirigida por la profesora Dra. Karla Jiménez Almaguer. Mientras que el Dr. Jorge Guadalupe Barrón Torres logró el segundo lugar por su trabajo “Efectos de las capacidades dinámicas y la orientación emprendedora sobre la resiliencia organizacional” dirigido por la Dra. Mónica Sánchez Limón.

De igual manera, se destaca también el tercer lugar de la Dra. Anais Estefanía González Peña con su investigación sobre “Los rasgos de la personalidad y el capital psicológico como antecedentes del bienestar de los emprendedores tamaulipecos” dirigido por la investigadora Dra. Yesenia Sánchez Tovar.

Por su parte, la Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) obtuvo reconocimientos en las categorías de Licenciatura y Maestría. El primer lugar en la categoría Licenciatura, otorgado a Rosario Monserrat Luis Arteaga por su trabajo “Uso de las redes sociales y su influencia en las PYMES de Ciudad Altamira en tiempos de COVID-19”.

En la categoría de Maestría, Efraín Rodríguez Becerra obtuvo el tercer lugar con su investigación sobre “Efecto de la responsabilidad social corporativa en el comportamiento de compra”. Cabe resaltar que ambos trabajos fueron dirigidos por el Dr. José Ignacio Azuela Flores de la FCAT.

También se destaca el logro de la Dra. María Inés Salas Rubio profesora adscrita a la FCAT, por haber obtenido el primer lugar en el Vigésimo Tercer Premio Nacional de Resultados de Investigación para Académicos, organizado también por la ANFECA.

Estos reconocimientos demuestran la dedicación y el alto nivel de excelencia de egresados y profesores, que con sus logros contribuyen a reafirmar el prestigio y liderazgo de la UAT en el ámbito de la investigación académica a nivel nacional.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.