Destaca la UAT como precursora de estudios de criminología verde

Es una de las tres universidades del país que incursiona en el estudio de crímenes y daños socioambientales desde el enfoque de la criminología.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es una de las tres instituciones de educación superior en México precursoras en estudios de crímenes y daños socio ambientales actuales desde la contribución de la criminología.
Investigadores y docentes de los programas de Licenciatura y Posgrado en Criminología y Ciencias Forenses de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-AZTLÁN (UAMRA) desarrollan una línea de investigación en criminología verde. 
Al respecto, el Dr. José Luis Carpio Domínguez, profesor investigador de la UAMRA comenta que la UAT, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo en Guanajuato, son las únicas instituciones que trabajan en temas sobre problemáticas socioambientales y crímenes ambientales desde la perspectiva de la criminología.
Dijo que la UAT tiene la oportunidad de ser un parteaguas en la generación del conocimiento desde esa perspectiva, pues actualmente desarrolla algunas investigaciones relacionadas a la comprensión de esos fenómenos criminales, el análisis de las causas y consecuencias de tales daños, y reflexiona sobre cómo los cuerpos normativos, los sistemas de justicia penal, los individuos y los grupos responden, o deberían responder.
Comentó que, como parte de las investigaciones que se desarrollan, están colaborando en un trabajo sobre indigenismo y conservación ambiental con la Universidad de Oslo en Noruega, que versa sobre todas las actividades que desarrollan grupos indígenas para la conservación y de cómo han sido victimizados y vulnerados por grandes empresas e instituciones. 
Aunado a esto, agregó, realizan estudios en torno al análisis global de la criminalidad en México, el comercio ilegal de flora y fauna como amenaza a la biodiversidad y la intersección de los fenómenos criminales ambientales.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​