Destaca el rector la consolidación académica de la UAT en Río Bravo

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, destacó su reconocimiento a la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), por impulsar el crecimiento y la calidad de la educación superior de la casa de estudios en esta región fronteriza. "

Luego de una emotiva recepción que le brindaron estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo, el rector Dámaso Anaya hizo un recorrido por la Expo Académica 2024, acompañado por la directora de la UAM-Río Bravo, Rita Miranda Olaya.

             En su mensaje, felicitó a la comunidad universitaria de esta institución por sus grandes avances académicos, tecnológicos y de vinculación que la posicionan dentro de las mejores opciones educativas al servicio de la juventud estudiantil. 

            En su oportunidad, el rector visitó los laboratorios, talleres y diversas áreas que comprenden la exposición académica de las carreras de Ingeniería en Mantenimiento Industrial y Licenciatura en Negocios Internacionales, cuyos programas consolidan la calidad de su oferta educativa, a la que se ha sumado este año una nueva opción, la Licenciatura en Administración.

          Durante su visita, el rector entregó un reconocimiento a Alexsandra Guerra Jarquín, recién egresada de la carrera de Negocios Internacionales, por haber obtenido el Premio Ceneval de Excelencia EGEL en Comercio.

           Al constatar los logros de la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo presentados en la exposición de sus programas educativos, Dámaso Anaya celebró también la creatividad emprendedora de los jóvenes que muestran en sus proyectos sus adelantos en el manejo de nuevas tecnologías y en propuestas que están vinculadas al desarrollo económico y empresarial .

         El rector subrayó que la UAT está fortaleciendo su educación con un enfoque humanista, para brindarles a sus estudiantes mayores oportunidades de desarrollo personal y profesional, además de programas y servicios que sean de gran apoyo para su formación integral.

          Por su parte, la directora Rita Miranda Olaya agradeció al rector Dámaso Anaya su apoyo permanente que ha permitido a la institución alcanzar importantes estándares de calidad educativa y seguir formando profesionales comprometidos con su comunidad.

            Agradeció también al rector por acompañar a la comunidad universitaria de Río Bravo en la Expo Académica que organiza este plantel mediante actividades como conferencias, talleres, concursos de conocimientos, exposición de proyectos, un foro de egresados y eventos de convivencia deportiva, entre otros.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.