Destaca comandante de la 48 Zona Militar avances en infraestructura y valores de la USJT

-Imparte ponencia sobre seguridad nacional a estudiantes de la institución

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El general de brigada DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar con sede en esta capital, destacó los avances que ha registrado la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), así como la disciplina y el orden al impartir la capacitación a cadetes y estudiantes.

Luego de la ponencia “Difusión de la Cultura de la Seguridad Nacional”, una iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), impartida a estudiantes de las diversas carreras de la USJT, García Jaramillo resaltó la noble labor que esta institución realiza con la juventud que estudia alguna licenciatura.

“Es un privilegio estar aquí con estos jóvenes promesa de México, de una institución  como es esta Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, en donde veo que están  haciendo un buen trabajo  con estos jóvenes que al igual que nosotros los soldados,  nacemos, surgimos de lo que es el pueblo, con muchas ganas de  salir adelante y esta es una gran oportunidad que tienen de lograr todo  lo que ustedes deseen en la vida”.

El comandante García Jaramillo reconoció los avances en materia de infraestructura y destacó la manera en que se imparte la educación en la USJT en su encomienda para la formación de buenos policías.

“Es una buena institución, estoy muy complacido  de ver la infraestructura, el orden, la disciplina con que cuenta esta universidad; estoy seguro  que van a seguir creciendo y esta universidad  va a cumplir con su cometido que es de formar buenos mexicanos, buenos policías”, dijo García Jaramillo.

“Los valores son mutuos, nos regimos por el orden, disciplina, valor, abnegación, sacrificio, lealtad son valores comunes de todos nosotros”, concluyó.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.