Destaca Bachillerato Militarizado de Reynosa en Primer Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera

Destaca Bachillerato Militarizado de Reynosa en Primer Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera

Con gran orgullo y disciplina, el Bachillerato Militarizado de Reynosa participó en el Primer Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera “Altiva y Heroica Tamaulipas”, certamen que reunió a cientos de estudiantes de todo el estado en un ambiente de civismo, respeto y espíritu patriótico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con gran orgullo y disciplina, el Bachillerato Militarizado de Reynosa participó en el Primer Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera “Altiva y Heroica Tamaulipas”, certamen que reunió a cientos de estudiantes de todo el estado en un ambiente de civismo, respeto y espíritu patriótico.

Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, expresó que durante el concurso celebrado en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, las y los estudiantes demostraron su compromiso con los valores nacionales y el trabajo en equipo que distingue a las instituciones de formación militarizada en Tamaulipas.

Dijo que el Bachillerato Militarizado de Reynosa participó con 29 estudiantes, de los cuales 23 integraron la Banda de Guerra y seis conformaron la Escolta de Bandera, quienes se prepararon intensamente durante varios días para representar con honor a su plantel y a su ciudad en esta justa nacional.

Señaló que el encuentro tuvo como propósito fortalecer los valores cívicos, el amor por la patria y la sana convivencia entre las y los jóvenes, promoviendo la disciplina, el respeto y la unidad a través de actividades formativas que enaltecen los símbolos nacionales.

Resaltó que esta competencia fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan entre la juventud tamaulipeca una educación integral, donde los valores cívicos y patrios son fundamentales en su formación.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.