Desmiente gobernador adhesión de Tamaulipas al INSABI

Y adelanta que sostendrá una reunión vía teleconferencia con la Secretaria de Gobernación.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, desmintió que el Gobierno del Estado se haya adherido al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).

Ello, en reacción a ‘notas’ que aseguraban que Tamaulipas finalmente había convenido con el Insabi. 

"Por fortuna uno de los Estados no adheridos al INSABI como otros, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, es Tamaulipas y seguramente algunos otros, eso nos ha permitido dar un mejor servicio", expresó el mandatario estatal.

Aseguró que la no adhesión, permitió que el gobierno del estado pudiera construir 8 hospitales móviles para contener la enfermedad del COVID-19 en Tamaulipas.

"Esto nos dio pie a poder construir 8 hospitales COVID, mismos que se están utilizando y nos han permitido precisamente amortiguar el serio problema que se tiene con la pandemia por el coronavirus", dijo el Gobernador tamaulipeco.

También, reveló que sostendrá una reunión vía remota con la Secretaria de Gobernación para tocar diferentes temas, entre ellos la incongruencia que existe con el vocero de salud, Hugo López-Gatell. 

"Los gobernadores hemos manifestado la clara inconformidad en torno a las incongruencias que se han dado con el encargado, el vocero de dar a conocer cuál es la situación de la pandemia en nuestro país", mencionó.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​