DESFILAN 3,150 EN 109 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN

DISFRUTAN VICTORENSES AL CONMEMORAR EL INICIO DE LA LUCHA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un total de 3 mil 150 participantes, en su mayoría estudiantes, desfilaron por las calles de la capital tamaulipeca recordando un aniversario más de la Revolución Mexicana. 

Entre adelitas con vestidos multicolores, revolucionarios y carros alegóricos, los victorenses disfrutaron el ya tradicional desfile sobre la avenida Tamaulipas, sin que el calor que se registraba afectara.

FOTO 1

Minutos después de las 9:30 la Banda de Guerra y la escolta del 77 Batallón de Infantería rindieron los honores a la bandera, para que prosiguiera el desfile por el 109 aniversario de la Revolución Mexicana. 

Los primeros en marchar fueron los jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN), seguido de las corporaciones de la Policía Federal. El DIF Tamaulipas también se hizo presente con el desfile de los niños que estudian en los Centros Infantiles, así como los adultos mayores. 
 

FOTO 2

Los deportistas, los alumnos de primarias, secundarias, del Conalep, Cobat, Itace, y hasta de las universidades también participaron en el ya tradicional desfile cívico militar. 

Las corporaciones de la Policía Estatal, Protección Civil, Cruz Roja también se hicieron presentes. La Asociación de Charros deleitó a las familias que asistieron con la participación de los jinetes y las escaramuzas, ganándose el aplauso de los ahí presentes. 
 

FOTO 3

En esta ocasión no asistió el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en su lugar acudió el secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos, junto con algunos integrantes del Gabinete estatal. 

Las familias victorenses disfrutaron de la diversidad de bailables que los alumnos de los planteles educativos encabezaron, haciendo retumbar la avenida con la música revolucionaria. 
 

foto 4

Enrique Rangel Carbajal, Comandante de 77 Batallón de Infanteria informó que en total participaron 27 contingentes, 27 escoltas de Bandera Nacional, 25 escoltas de Escudo del Estado, 50 vehículos y 53 caballos.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.