Descubren la magia del eclipse lunar en campamento del planetario

-Familias y aficionados a la astronomía, disfrutaron de diversas actividades para la observación de este fenómeno, además de poder conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable en comunidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La explanada y áreas verdes del Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, se convirtieron en el escenario perfecto para el Campamento de Eclipse Lunar, un evento diseñado para que familias y grupos de todas las edades disfrutaran de una noche de convivencia, ciencia y astronomía. La actividad, que inició a las 22:00 horas del 13 de marzo, permitió la observación del eclipse de luna de sangre, cuyo punto máximo ocurrió a la 1:00 de la madrugada del 14 de marzo y concluyó alrededor de las 4:00 horas.

Las y los asistentes participaron en diversas dinámicas, como observación con telescopios, lanzamiento de cohetes, encendido de fogata y la tradicional quema de bombones. Además, hubo talleres didácticos y científicos para comprender mejor el fenómeno astronómico. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la charla impartida por el maestro Iván Peña, del área de divulgación científica del planetario, quien explicó el proceso de los eclipses de manera interactiva.

«Tuvimos una pequeña plática sobre eclipses y fases de la Luna dentro de la velada astronómica. Utilizamos modelos a escala de la tierra y la luna para que los niños visualizaran cómo ocurren estos fenómenos. Fue una dinámica muy interesante porque, al participar activamente, comprendieron el juego de luces y sombras que intervienen en la alineación de la luna, la tierra y el sol», comentó Peña.

Destacó que este tipo de actividades fomentan el interés de los niños en la astronomía, permitiéndoles aprender de manera lúdica, «cuando los niños interactúan con los modelos a escala, logran entender mejor la diferencia entre un eclipse solar y un eclipse lunar. Esta dinámica la estaremos llevando próximamente a las escuelas que nos inviten», agregó.

El Campamento de Eclipse Lunar no solo ofreció un espacio para la observación astronómica, sino que también permitió a los participantes conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable en comunidad, actividades que han sido fundamentales en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad. Sin duda, una noche llena de aprendizaje, diversión y asombro ante los misterios del cosmos.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.