Descarta Salud irregularidades en sus procedimientos administrativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el gobierno estatal se trabaja con estricto apego a la normatividad y transparencia para evitar actos de corrupción en sus procedimientos administrativos y adjudicación de proveedores, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al descartar irregularidades en la compra de equipos hospitalarios por más de 310 millones de pesos.

En conferencia de prensa, y acompañado del subsecretario de Planeación, Gabriel de la Garza Garza, señaló que no existe hasta el momento ningún tipo de notificación relacionada a malas prácticas de las licitaciones de compra, las cuales se realizan de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno.

“Este proceso administrativo se llevó a cabo en coordinación entre la Secretaria de Salud, la Dirección General de Compras de la Secretaria de Administración del Gobierno del Estado, la Contraloría Interna y Gubernamental, además se cubrieron todos los aspectos técnicos y administrativos”, dijo.

“El 27 de diciembre del 2024, la Dirección General de Compras y Operaciones Patrimoniales de la Secretaria de Administración, emitió el FALLO del procedimiento, a través de Concurso por Invitación Restringida a cuando menos tres personas, Internacional bajo los tratados de Libre Comercio, Mixta. Número de Compranet: IA- 87-Y04-928003999-T-140-2024 en favor del proveedor PROVEEDORA DE EQUIPO DE LABORATORIO, CURACION, Y MEDICAMENTO MANIFLOSA SA DE CV”.

Recordó que la administración pasada hizo la compra del equipamiento para el Hospital Civil de Madero y lo almacenó en una bodega del sur del estado y no lo instaló en el nuevo hospital de  Madero por fallas estructurales,  por lo que se hicieron las gestiones de autorización para distribuir los equipos que estaban en condiciones funcionales y posteriormente se gestionaron los 310 millones de pesos para volver a hacer la compra para equipar a esa unidad médica.

“Existe un respeto y no se harán acusaciones sin fundamento o investigación, pero no se va a obstruir ninguna averiguación, queja o denuncia y por el contrario, la Secretaria de Salud esta en la mejor disposición de colaborar para aclarar dudas, resolver este tipo de cuestiones administrativas y sancionar en su caso cualquier anomalía, en base a lo que determine la Contraloría”, puntualizó Hernández Navarro.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.