Descarta Salud despido de personal y garantiza atención de calidad al paciente

Descarta Salud despido de personal y garantiza atención de calidad al paciente

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, descartó despidos de personal a raíz de los cambios que se proponen en el organigrama de esta dependencia ya que por el contrario, de lo que se trata es eficientizar el gasto público; la atención, servicio y coordinación médica entre las instituciones en beneficio de los tamaulipecos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, descartó despidos de personal a raíz de los cambios que se proponen en el organigrama de esta dependencia ya que por el contrario, de lo que se trata es eficientizar el gasto público; la atención, servicio y coordinación médica entre las instituciones en beneficio de los tamaulipecos.

Hernández Navarro precisó que a raíz de las nuevas políticas del sistema de salud, se realizan algunos ajustes en cargos y responsabilidades en donde incluso se establece que la dependencia a su cargo se vuelve rectora de todo el sector.

“Como parte de los cambios que se han presentado y que desde hace más de un año la atención médica es coordinada por el IMSS-Bienestar, se han presentado solamente cambios en la estructura y lo que antes eran subsecretarías desparecen y pasan a ser direcciones; y algunas como la de Atención Médica se fusiona con otros programas, pero en ningún momento está considerado el despido de personal”; explicó.

Dijo que al disminuir direcciones, hay un ahorro considerable en el presupuesto de hasta un 30 por ciento y el objetivo principal es trabajar de manera conjunta para el bienestar de la población, y que las urgencias sean atendidos en cualquier institución sin importar la derechohabiencia del paciente.

“Esto demuestra el impacto que tenemos en la fusión de la rectoría y del intercambio de los servicios. Y en esta administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han otorgado más de 2 mil plazas y están pendientes las plazas administrativas”, destacó.

En entrevista, previa a los honores a la bandera, el titular de salud también informó que se encuentra activa la Semana Nacional de Salud Pública, misma que concluye el próximo 13 de septiembre y en donde se trabaja de manera intensiva para hacer llegar todos los servicios a la población, al tiempo que exhortó a la comunidad para que acudan a la unidad de servicios más cercana.

En lo que se refiere al dengue en la entidad, el titular de salud destacó que se trabaja intensivamente en el municipio de Matamoros que presenta un incremento de casos, por ello, pidió la participación de la población y agradeció la colaboración de los Ayuntamientos en el combate a esta enfermedad, con la aplicación del programa patio limpio y la estrategia tapa, tira y voltea, que permite mantener bajo control este problema de salud.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.