Desarrolla UAT proyectos con el Municipio de Tampico Alto, Veracruz

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio marco de colaboración en materia académica, científica y tecnológica con el Ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz, con la finalidad de reforzar los proyectos que realizan investigadores, docentes y estudiantes universitarios en las comunidades de este municipio.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió en el Campus Sur la firma del acuerdo con la Lic. Vanessa López Rangel, alcaldesa de Tampico Alto, donde destacó el propósito de fortalecer alianzas con organismos e instituciones que contribuyan en la generación de oportunidades para estudiantes y académicos de la casa de estudios.

Señaló que la UAT; por medio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) en la zona sur; está desarrollando proyectos en Tampico Alto, que es una región importante para la Universidad debido a que esta atiende una buena parte de los jóvenes tampicoaltenses que buscan estudiar una carrera.

Destacó que estos acuerdos son importantes porque fomentan el desarrollo regional e implican una planeación cimentada en objetivos comunes, que sirven a la UAT para generar más conocimiento. 

El rector apuntó que para la Universidad es esencial trabajar en generar proyectos de investigación aplicada a la resolución de las problemáticas de cada región y que impacten positivamente en el desarrollo regional.

En la ceremonia efectuada en la sala de juntas del Edificio Administrativo del Campus Sur, la alcaldesa Vanessa López Rangel dijo que esta alianza servirá para planear mejoras en el municipio de Tampico Alto y sus comunidades, además de desarrollar otras acciones que sean de beneficio para la ciudadanía. 

Al efectuar la exposición de motivos, el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la FADU, señaló que el convenio permitirá extender la colaboración en procesos de prácticas profesionales y de servicio social, así como fortalecer las acreditaciones de los programas educativos del plantel.

Refirió que el acuerdo tendrá impacto en tres cuerpos académicos de la FADU y servirá para establecer acciones de vinculación, así como para promover proyectos académicos y de investigación.

Explicó que los estudiantes de la FADU han trabajado con Tampico Alto en proyectos como el manejo del concreto y reconocimiento de maquinaria, así como investigación de impacto social mediante el proyecto “Funcionalización sustentable de materiales tecnificados para la mejora del hábitat rural basados en la construcción con tierra". 

Añadió que la colaboración se ha extendido a una escuela primaria de ese municipio, donde estudiantes e investigadores de la FADU trabajan en las estructuras de la edificación “con el propósito de planear y desarrollar una propuesta de proyecto ejecutivo para la remodelación, ampliación y reacondicionamiento de las aulas de clase, sanitarios, oficinas administrativas y la plazoleta cívica de esa escuela"

Dijo que también se realizan talleres con niños en las localidades del municipio, donde se les explican las diversas técnicas de construcción con tierra que se observan en su localidad. 

En el evento estuvo presente, por parte de la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; y por el Ayuntamiento de Tampico Alto, el síndico, Ing. Ciro Eduardo Maya Pulido; el Ing. Adrián Domínguez Rangel, presidente del DIF municipal; y el Arq. Caín Guzmán Márquez, director de Obras Públicas.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.