Desarrolla la UAT congreso nacional sobre sexualidad y salud reproductiva

La Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló el primer congreso nacional "Sexualidad Integral", organizado por investigadores y estudiantes, con la participación de ponentes de instituciones nacionales y extranjeras.

El evento realizado en las instalaciones de la UAM Matamoros fue inaugurado vía remota por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien destacó la importancia de fortalecer los perfiles de los futuros profesionales con temas que enriquezcan sus conocimientos y les permitan competir en el mercado laboral.

Con la presencia de la Dra. Yolanda Castillo Muraira, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, el rector puso en marcha los trabajos y dio la bienvenida a expositoras, estudiantes e integrantes de cuerpos académicos y de investigación que participan en este congreso internacional.

En su mensaje, el contador Mendoza Cavazos puso de relieve que a partir del mes de agosto entrará en vigor el nuevo modelo educativo de la UAT, que incluye lo relacionado a la Vida Universitaria, por lo cual celebró el esfuerzo que hace este plantel en el sentido de abordar, mediante sus actividades académicas extracurriculares, temáticas de salud reproductiva.

Por su parte, la Dra. Yolanda Castillo Muraira refirió que la actividad surge de la iniciativa del Cuerpo Académico Educación y Salud Sexual Integral y del grupo Sexualidad Responsable, integrado por estudiantes de las tres licenciaturas que imparte esta institución universitaria: Enfermería, Psicología y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

En ese contexto, señaló que la UAMM responde al plan de trabajo del rector Guillermo Mendoza respecto a impactar positivamente en la comunidad, y de modo enfático en temas tan importantes como la sexualidad, que se reflexionará de manera integral en este congreso.

En el evento se contó con la presencia del Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros. También asistió la Mtra. Oralia Rodríguez Roano, presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Matamoros; así como la Dra. Gloria Maricela Guerra Rodríguez, líder del Cuerpo Académico Educación y Salud Sexual Integral, al igual que las jefas de enfermería de los hospitales de la localidad.

Posteriormente, se dictó la ponencia “Desarrollo de capacidades para promover la salud sexual y reproductiva", impartida por la Dra. Raquel Benavides. Asimismo, la Dra. Alma Villa, de la Universidad Autónoma de Baja California, habló del “Acceso al aborto seguro".

Entre otras participaciones, la maestra Jenifer Verdugo Calderón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, disertó el tema “Autopresentación sexual en línea y conducta sexual de riesgo para adolescentes"; la Dra. Sandra Esparza, de la Universidad Christus Muguerza, habló sobre “Sexualidad responsable".

De forma virtual, la Dra. Carolina Valdez, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se refirió a la “Educación sexual integral en la infancia y adolescencia"; la Mtra. Tatiane André, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, habló de “Comunicación sobre sexualidad entre padres e hijos con discapacidad", al igual que se programó la ponencia virtual “Empoderamiento de la mujer para el uso de métodos anticonceptivos" y el taller Derechos Sexuales y Métodos Anticonceptivos. 

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.