DESAHUCIARON A DULCE, ¡PERO VENCIÓ Y VIVIRÁ!

Se hizo el milagro en la pequeña originaria del Ejido San Juanito de Jaumave.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dulce Hernández de León es una niña originaria del Ejido San Juanito de Jaumave, que luchó durante 8 meses por su vida y al final logró ganar la batalla.

La madre de Dulce compartió esta gran noticia al celebrar el cumpleaños número 4 de la niña, quien estuvo internada en el Hospital Infantil de enero a agosto de 2020, y recibió ayuda de la comunidad.

El diagnóstico de Hidrocefalia y crisis convulsivas hizo que los médicos desahuciaran a la pequeña, a la que solo el implante de una válvula podía salvar, pero lo padres no tenían los medios económicos para adquirirla.

Además, por la pandemia no podían operar a Dulce en el Hospital de Especialidades, debido al riesgo que adquiriera el virus de Covid.

Pero la victoria estaba escrita para la pequeña Dulce:

“Les quiero compartir una foto de mi niña que estuvo  internada en el hospital infantil y que necesitó  mucho apoyo de la ciudadania para comprar el medicamento ella tiene hidrocefalia”, dijo la mamá de Dulce.

Y agrega: 

“ Ya no necesitó la válvula  la Hidrocefalia  se le controló, no se explican los doctores, pero ya no necesitó  la válvula hasta ahorita”.

 

a

El padre de Dulce estaba sin empleo y debía estar junto a su hija en estado grave, los medicamentos y el dinero que necesitaban en esos momentos fue proporcionado por la ciudadanía victorense:

“Gracias a dios estamos en casa, ya mi niña está muy bien quise compartirle las fotos que esta muy bien y gracias a todos los que nos apoyaron”.

Ahora solo le quedan las crisis convulsivas y asisten al Hospital Infantil donde le proporcionan el medicamento.

“Mi esposo aún no ha podido trabajar, mi hijo es el que nos apoya,  porque son vueltas para estarla checando el medicamento me apoyan  en el hospital ahi me lo dan cuando hay”.

La mamá de Dulce dice que Dios es muy grande y la prueba está en su “muñeca”, va mejorando muy bien.

“Quiero agradecer a usted todo lo que hizo por nosotros, a toda la gente que nos ayudó para que nosotros pudiéramos comprar los medicamentos, muchas gracias a todos”.

a
Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.