Derrama de 90 MDP en Tamaulipas, marca tendencia positiva para el turismo

Primer puente vacacional, arroja cifras económicas en ascenso a los prestadores de servicios en destinos de playa, hospedaje y alimentación, eventos de atracción diversos, entre otros servicios

El pasado fin de semana largo resultó ser un período extraordinario para el turismo en Tamaulipas, con una afluencia notable de visitantes que generaron una derrama económica significativa para el sector. El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, anunció que el puente del 5 de febrero, con motivo de la promulgación de la Constitución Mexicana, dejó una derrama económica de 90 millones de pesos en el estado.

Este incremento se atribuye en gran medida a la llegada de 85 mil turistas solo en la zona sur del estado. Por ejemplo, en Playa Miramar, se registró la visita de 48 mil 965 personas y 10 mil 881 vehículos durante los tres días del puente, lo que pronostica una temporada de Semana Santa muy concurrida en las playas de Tamaulipas. 

En Tampico, los museos tuvieron gran afluencia de turistas que llegaron a pasar unos días en la zona sur, por ejemplo, en el reciente inaugurado Museo de la Ciudad, el Museo del Automóvil y el Transporte de Tampico (MATT), y el Barco Museo del Niño se registró una jornada  de cultura y diversión. Familias enteras aprovecharon con las numerosas opciones que ofrece el sur del estado.

Además de las playas, eventos como el de Pesca en Mezquital, en Matamoros, atrajeron a más de mil 500 visitantes entre pescadores y acompañantes. En Ciudad Victoria, se llevó a cabo el Primer Reto Tamaulipas de ciclismo de montaña en el Cañón del Novillo, que contó con la participación de más de 150 ciclistas de diversos municipios del estado, explorando las bellezas naturales de la región.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).