DEPORTISTAS TAMAULIPECOS SE PREPARAN EN EUROPA PARA MUNDIAL DE JUDO

Han destacado a nivel nacional y continental durante varios años

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El victorense Eduardo Sagastegui y la tampiqueña Frida Maya, se encuentran en España para prepararse y llegar de la mejor forma posible al Campeonato Mundial de Judo, de la categoría cadete, el cual se realizará en Zagreb, Croacia del 23 al 26 de agosto del presente año.

Frida Maya ha estado desde el pasado 7 de agosto en Valencia, España, lugar en el que se realizó el ‘Valencia Judo Training Camp 2023’, que contó con cientos de deportistas de países como: España, Italia, Francia, Países Bajos, Letonia, Israel, Croacia, Ucrania, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Chile, entre otros.

Este evento terminó el pasado 12 de agosto, pero la tamaulipeca se mantendrá en dicha ciudad para seguir con entrenamientos en uno de los Dojos (equipos), a los que fue invitada para seguir con la suma de experiencia deportiva, esto lo confirmó Manuel Raga Navarro, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE).

Eduardo Sagastegui comenzó con su gira europea el pasado viernes 12 de agosto y se concentra actualmente en Brunete, una ciudad cercana a Madrid y en la que se encuentran destacados judocas de la selección española en diferentes categorías.

Sagastegui entrenará hasta el día 21 de agosto en territorio español, para después emprender su viaje junto a su compañera Frida Maya para la ciudad de Zagreb, lugar en el que buscarán dejar en alto a Tamaulipas y México en esta justa internacional.

En la Copa del Mundo habrá participación de poco más de 500 judocas de 66 países y los tamaulipecos serán parte de este importante evento en las divisiones de -57 kilogramos (Frida Maya) y -60 kilogramos (Eduardo Sagastegui).

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Raga, deseó éxito a estos tamaulipecos a nombre del gobernador Américo Villarreal, además de felicitarlos por la gran carrera deportiva que han hecho a pesar de su corta edad, siendo ejemplo para niños, niñas y jóvenes tamaulipecos.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.