DENUNCIA GOBTAM MUERTE DE 130 TORTUGAS LORA

ACUDEN A PROFEPA Y SEMARNAT PARA DESENTRAÑAR LA VERDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas ya interpuso las denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el hallazgo de 130 tortugas muertas en la zona costera del municipio de Soto la Marina. 

Lo anterior lo informó el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca durante una entrevista, al señalar que también instruyó al secretario de Pesca del Estado para que se haga una investigación y ver si es algún tipo de contaminación lo que está matando a las tortugas Lora. 
 

 

FOTO 1

“He pedido al secretario de Pesca que haga los análisis y estudios correspondientes para asegurarnos que estas tortugas no estén muriendo por causas de pesca ilegal, dijo que no vaya a ser algo que las esté contaminando, eso sería muy delicado”, expuso. 

Indicó que existe 
preocupación por el hallazgo de estas tortugas marinas mientas en la región entre La Pesca y Barra de Caballos del municipio de Soto la Marina. 
 

 

FOTO 2

“También han sido tortugas verdes y esto nos obliga no sólo como estado a interponer la denuncia, sino a trabajar de la mano con las autoridades para evitar a toda costa que sea la pesca furtiva en este caso la pesca ilegal sea la que esté causando este tipo de problemas”, reiteró el Mandatario estatal. 

Las denuncias también se presentaron ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​