Demanda Tamaulipas el agua que le corresponde de la presa Marte R. Gómez

-Gobernador Américo Villarreal pide, además, cumplimiento de obras hídricas para abastecer al embalse

Camargo, Tamaulipas. – Tamaulipas seguirá defendiendo el derecho a exigir el agua que le corresponde y a resarcir los compromisos pendientes, como la construcción del emisor de aguas residuales en la zona metropolitana de Monterrey, que permitiría alimentar con 8 metros cúbicos por segundo la presa Marte R. Gómez, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al realizar una visita de supervisión a la presa, ubicada en el municipio de Camargo, acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, el mandatario tamaulipeco insistió en que ya es tiempo de que se cumpla el acuerdo que data de 1996.

«Ahora toca a Tamaulipas y que se resarzan los compromisos que están pendientes y que, si hubiera otro compromiso necesario a nivel federal, en él estuviera incluida la infraestructura y la solución que se le debe dotar primeramente a Tamaulipas», dijo.

VAMOS CON TODO POR EL AGUA QUE NOS CORRESPONDE: RAÚL QUIROGA

Ante la presencia de la alcaldesa de Camargo, Ernestina Perales Ortiz, así como de representantes de la Conagua, dirigentes de Distritos de Riego y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, aseguró que el gobernador Américo Villarreal sigue encabezando la lucha por el agua que pertenece a las y los tamaulipecos y ha girado instrucciones para no claudicar hasta lograr los objetivos y una respuesta favorable de las autoridades federales.

«Nunca vamos a pelear una sola gota de agua que no sea de los tamaulipecos, vamos a ir con todo por el agua que nos corresponde», afirmó.

Quiroga Álvarez indicó que, según la Conagua, el acueducto de 130 kilómetros requiere una inversión de 9,600 millones de pesos y que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su interés, ante lo cual las autoridades federales, han presentado el proyecto con las correcciones exigidas por la Secretaría de Hacienda.

Por otro lado, en virtud de la avenida que se presentó en el río Bravo, planteó la necesidad de reunir en una mesa de trabajo a todas las autoridades involucradas y definir un protocolo sobre qué acciones a realizar para poder darle viabilidad a los desfogues de agua en favor de los tamaulipecos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.