Delegada Regional de la Guardia Estatal destaca equidad de género en Gobierno de la Transformación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al ser la primera mujer en ocupar el cargo de Delegada Regional de la Guardia Estatal en la Zona Sur, la Oficial “A” María del Consuelo Hernández, destacó la equidad de género en la actual administración que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, misma que se refleja en las oportunidades que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) otorga a las mujeres en sus diversas áreas.

“Anteriormente, los cargos se daban nada más a los hombres, pero en esta ocasión, en esta administración nos están tomando en cuenta porque, en este caso, yo soy la primera delegada regional; pero también hay compañeras que están aceptando el cargo de coordinadoras en los municipios, tienen también una responsabilidad muy alta”, declaró.

Su carrera, mencionó, inició hace aproximadamente 22 años, como policía municipal; una vez dentro de la Guardia Estatal desempeñó funciones como delegada regional en Hidalgo, dentro de la Coordinación Regional de Estaciones Seguras y actualmente, por asignación del secretario de seguridad pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, la Delegación Regional de la Zona Sur.

Reconoció que su cargo actual representa una gran responsabilidad al tener bajo su dirección las coordinaciones municipales de Tampico, Altamira y Ciudad Madero; personal de Apoyo Carretero comisionado en Estaciones Seguras de la región y desarrollar actividades conjuntas con el personal de la Dirección de Tránsito Estatal destacamentado en este municipio.

Este compromiso con la ciudadanía, señaló, se ha conjuntado con su rol de madre, esposa e hija, gracias al apoyo de sus seres queridos, quienes reconocen los riesgos y responsabilidades que implica el trabajo de policía.

“Si se preocupan por ello, pero al final del día lo entienden y, hasta donde yo sé, están orgullosos de mí”, manifestó.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.