Dejará “La Gran Escapada”, importante derrama económica: Turismo Tamaulipas

-Se podrán comprar servicios turísticos, incluso para usarlos en fechas posteriores

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar el turismo y fortalecer la economía local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expresó que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de nuestro estado y de México.

Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado internacional para posicionar más a México y Tamaulipas.

El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aun no lo han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y ofreciendo atractivas promociones.

Cabe destacar que los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx

En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

" Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso. "

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.