Deja Carnaval Tamaulipas derrama superior a los 22.5 mdp y más de 73 mil asistentes

-Este martes Turismo entregará los premios a lo mejor de las comparsas, carros alegóricos y grupos de animación

Tampico, Tamaulipas.- El Carnaval Tamaulipas 2025 de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira rebasó las expectativas y, más de 73 mil personas lo disfrutaron, mientras que la derrama económica fue superior a los 22.5 millones de pesos, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.

Con un vibrante cierre multicolor en Tampico lleno de alegría y música que puso a bailar a todas y todos los asistentes, termino con éxito el Carnaval 2025 de Tamaulipas, mientras ya se prepara el del próximo año, donde habrá varias sorpresas.

Comentó que el carnaval generó una gran derrama económica, al mismo tiempo que fortaleció el turismo en el estado.

Explicó que durante los recorridos por la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira estuvo presente el jurado calificador, evaluando el desempeño de las y los participantes en este gran carnaval que rebasó las expectativas de asistentes con más de 73 mil.

Refirió que este martes será la premiación a lo más sobresaliente del carnaval en materia de carros alegóricos, comparsas y grupos de animación.

El evento se caracterizó por la gran participación ciudadana, mostrando el inquebrantable espíritu festivo y la unión de la región al consolidar el carnaval de la zona sur de la entidad.

“Este evento ha demostrado, una vez más, el poder de la comunidad y la colaboración entre los tres municipios sumado a la gran promoción del gobierno de Tamaulipas, que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya, el mejor gestor y promotor del turismo tamaulipeco”, señaló.

Expresó que la alegría, música y el color desbordado en el carnaval, se consolida como como uno de los festivales más importantes del sur de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.