Define Tamaulipas el rumbo de su desarrollo urbano

-La SEDUMA lleva a cabo la elaboración y actualización de varios Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano, lo que permitirá ciudades más ordenadas, resilientes y sostenibles

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de construir ciudades más ordenadas, resilientes y sostenibles, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), logró la elaboración y actualización de varios Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en coordinación directa con los ayuntamientos y el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Durante el último año, fueron concluidos los planes de los municipios de Nuevo Laredo, Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Soto la Marina y Altamira. Actualmente, se encuentran en proceso los planes para los municipios de González, Aldama y Miguel Alemán.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de este avance, “los planes municipales son la brújula que define cómo crecen y se transforman nuestras ciudades. No podemos hablar de desarrollo sostenible si no ordenamos primero nuestro territorio.”

Estos documentos permiten establecer criterios claros para el uso de suelo, la protección de áreas naturales, la infraestructura urbana, y la gestión de riesgos, temas cruciales para garantizar que el crecimiento de las ciudades no sea caótico ni perjudique la calidad de vida de los ciudadanos.

Saldívar Lartigue subrayó que el éxito de este proceso ha sido posible gracias al compromiso de los municipios, que han entendido la necesidad de planificar con visión de futuro, como fue el compromiso desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Este esfuerzo no es solo técnico, es una apuesta social para darle a las próximas generaciones un mejor Tamaulipas. Cada plan terminado es una oportunidad para crecer de manera más inteligente y respetuosa con nuestro medio ambiente.”

Destacó que la colaboración con la SEDATU ha sido estratégica, ya que además de fortalecer la metodología y los lineamientos, ha permitido a Tamaulipas estar alineado con los objetivos nacionales de desarrollo territorial y ordenamiento urbano.

“No es un trabajo sencillo, pero es absolutamente necesario para que podamos construir ciudades más humanas, más seguras y más preparadas para el futuro”, afirmó la secretaria.

Con estas acciones, Tamaulipas se posiciona como uno de los estados que mayor impulso ha dado a la actualización de su planeación urbana, en cumplimiento con los nuevos marcos normativos nacionales y bajo la convicción de que el desarrollo debe ser ordenado, incluyente y sustentable.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​